Home / Nacional / Distribuyen fertilizante gratuito a más de 5 mil productores

Distribuyen fertilizante gratuito a más de 5 mil productores

Este jueves, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) puso en marcha el programa Fertilizantes para el Bienestar 2025 en Sonora. Más de 3 mil toneladas de insumos serán entregadas a más de 5 mil productores, de los cuales mil 300 son mujeres rurales. La estrategia busca atender 10 mil hectáreas de cultivos prioritarios como maíz, frijol, arroz y avena.

Con el objetivo de fortalecer la soberanía alimentaria y garantizar condiciones de equidad en el campo, el Gobierno de México inicia en Sonora la entrega gratuita de fertilizantes, enfocándose en quienes más lo necesitan. A través de 14 Centros de Distribución AGRICULTURA (CEDA), se distribuirán insumos directamente a las y los derechohabientes, eliminando intermediarios.

Este esfuerzo contempla la entrega de cerca de mil 300 toneladas de DAP y más de mil 700 toneladas de UREA, suministradas en coordinación con Petróleos Mexicanos (Pemex), para potenciar los suelos agrícolas del estado. Las fórmulas de distribución están diseñadas según el tipo de cultivo, con una asignación máxima de 300 kilogramos (12 bultos de 25 kg) por hectárea, y hasta 2 hectáreas por productor.

Las mujeres rurales son protagonistas en esta jornada, rompiendo barreras históricas y liderando la transformación productiva de sus comunidades. Su participación activa no solo fortalece la producción alimentaria, sino que abre camino a una mayor equidad en la tenencia y acceso a los recursos agrícolas.

Los apoyos podrán recogerse en un plazo de 150 días hábiles, contados a partir de la publicación del registro en www.gob.mx/agricultura, presentando identificación oficial en el CEDA correspondiente. El objetivo es garantizar una entrega organizada, segura y eficiente.

Finalmente, la Contraloría Social será pieza clave para asegurar la transparencia en el proceso. Productores y productoras podrán vigilar la operación de manera directa, contribuyendo a que el beneficio llegue sin desvíos a quienes trabajan por el futuro del campo sonorense.

Etiquetado: