Ciudad de México, 26 de mayo de 2025 – A casi dos semanas de movilizaciones, cierres y bloqueos, los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) decidieron ampliar su plantón en la Ciudad de México. Lo hicieron desde el Zócalo, donde comenzaron sus protestas el pasado 15 de mayo, y ahora han extendido su presencia hacia la calle Francisco I. Madero, una de las arterias más transitadas y comerciales del Centro Histórico, generando el cierre de numerosos negocios y una importante afectación en la movilidad urbana.
Imágenes y videos difundidos en redes sociales muestran cómo el plantón se ha establecido ahora a lo largo de toda la calle Madero, con carpas, lonas y carteles de protesta que cubren la vía. La presencia del contingente de la CNTE hace que muchas tiendas y restaurantes en la zona hayan cerrado sus puertas, ante la cantidad de simpatizantes y la dificultad para transitar por la zona.
Entre las principales demandas de los maestros en protesta se encuentran la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, la derogación de la Reforma Educativa y la eliminación del régimen de excepción laboral. Además, exigen un aumento salarial del 100% directo al sueldo base, la homologación de prestaciones, la reinstalación de trabajadores cesados sin condiciones, incrementar el presupuesto en educación y salud, eliminar la UMA, acabar con las cuentas individuales, y garantizar pensiones dignas y justicia social.
La extensión del plantón en estas importantes calles del centro de la capital ha generado una gran tensión en el entorno comercial y turístico, afectando especialmente a comerciantes y visitantes, en medio de una jornada marcada por la protesta activa del magisterio en lucha por sus derechos.