La violencia política en México ha cobrado una nueva víctima, con el asesinato de Yesenia Lara Gutiérrez, candidata del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la presidencia municipal de Texistepec. El crimen ocurrió la noche del domingo 11 de mayo durante un mitin, evento que fue interrumpido de manera trágica por una ráfaga de disparos, cuyas imágenes ya circulan en redes sociales.
En los videos grabados por testigos, se observa a Lara Gutiérrez caminando junto a sus simpatizantes en una caravana, saludando a la gente con entusiasmo. Sin embargo, el ambiente festivo se transformó en un caos cuando se escucharon más de 15 detonaciones. Las personas presentes comenzaron a correr en busca de refugio, mientras el cuerpo de la candidata caía al suelo, falleciendo de manera instantánea debido a los disparos.
Según información reportada por Quadratín Veracruz, el ataque dejó a otras tres personas sin vida en el lugar y al menos dos más resultaron heridas, siendo trasladadas de emergencia a un hospital cercano para recibir atención médica.
El asesinato de Yesenia Lara Gutiérrez no es el primer caso de violencia contra un candidato de Morena en Veracruz en el año 2025. Recientemente, el 29 de abril, Germán Anuar Valencia Delgado, también de Morena, fue asesinado en el municipio de Coxquihui. Esta serie de agresiones ha elevado la preocupación sobre la seguridad en el contexto electoral tanto en el estado de Veracruz como en el país en general.
Las autoridades han comenzado las investigaciones correspondientes para esclarecer estos horrendos crímenes, identificar a los responsables y llevarlos ante la justicia. La creciente violencia en las campañas electorales plantea un sombrío escenario para los candidatos y la población, resaltando la urgente necesidad de medidas efectivas para garantizar la seguridad en el ejercicio de la democracia.
Los equipos de defensa de derechos humanos han condenado estos actos de violencia política, haciendo un llamado a las autoridades para que aseguren condiciones seguras que permitan a los candidatos y a los votantes ejercer sus derechos sin temor a represalias. La situación en Veracruz, así como en otras partes del país, continúa siendo motivo de gran preocupación entre la sociedad civil y los organismos internacionales, quienes abogan por un entorno electoral pacífico y justo.