Home / Municipios / Tepeaca, símbolo de historia y orgullo nacional en su 505 aniversario

Tepeaca, símbolo de historia y orgullo nacional en su 505 aniversario

Tepeaca, Pue., 4 de septiembre de 2025 — En una ceremonia llena de orgullo y tradición, el municipio de Tepeaca conmemoró sus 505 años de historia como la Villa Segura de la Frontera, hoy Ciudad de Tepeaca de Negrete, una de las instituciones más antiguas y relevantes del país. En presencia de autoridades civiles, militares y de la comunidad, el gobernador Alejandro Armenta afirmó que, para el gobierno de Puebla, Tepeaca no solo es un símbolo de gratitud, sino también un corazón que late con fuerza en la historia y la identidad nacional de México.

En la Sesión Pública y Solemne de Cabildo, el mandatario estatal reafirmó su respaldo y acompañamiento en todos los proyectos que se llevan a cabo en colaboración con el Ayuntamiento. Entre esas acciones destacan la construcción de la planta de tratamiento, las obras con los Módulos de Maquinaria y otros avances que mejoran la calidad de vida de sus habitantes. “Gracias a Tepeaca, Puebla y México tienen un patrimonio que debemos cuidar y seguir fortaleciendo”, expresó.

Al recibir la copia de la Cédula Real que lo reconoce como visitante distinguido e hijo adoptivo de Tepeaca, Armenta reiteró su orgullo de pertenecer a esta región donde creció, aprendió y donde el trabajo en el campo fue su primera escuela de vida. “Aquí nos formaron nuestros padres y abuelos, y por eso amo a Tepeaca. Aquí aprendí que con esfuerzo y dedicación todo se puede construir”, afirmó.

El presidente municipal, Julio Velázquez Romero, elogió el liderazgo y compromiso del gobernador, quienes, con su apoyo, han llevado a cabo obras que elevan la calidad de vida y fortalecen la comunidad. Destacó la puesta en marcha de Casa Carmen Serdán, que brinda atención integral a las mujeres, así como la próxima apertura del Centro Estratégico de Seguridad y Atención Turística (CESAT), como ejemplos del trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno.

El cronista oficial de Tepeaca, José Francisco Jiménez Villa, rememoró la importancia histórica del municipio, que fue el primer Ayuntamiento Civil y la segunda Villa fundada en la Nueva España. Recordó que en 1520 Hernán Cortés firmó en Tepeaca la segunda Carta de Relación al Rey, en un acontecimiento que marcó el rumbo de la historia en América. Además, resaltó que en esa tierra se libraron grandes batallas en la lucha contra el Imperio Español, en la Independencia, y durante la Revolución Mexicana, eventos donde Tepeaca siempre fue protagonista.

La conmemoración reafirmó que Tepeaca sigue siendo un espacio de historia, cultura y orgullo nacional, y que su legado continúa siendo un ejemplo de resistencia, historia y unión para Puebla, México y el mundo.

Etiquetado: