Home / Municipios / Puebla y México impulsan asambleas para mujeres en municipios del estado para fortalecer la igualdad y prevenir la violencia

Puebla y México impulsan asambleas para mujeres en municipios del estado para fortalecer la igualdad y prevenir la violencia

Puebla, Pue.— Las secretarías de las Mujeres del Gobierno de México y del Estado de Puebla buscan promover espacios de escucha y diálogo con las mujeres en diversos municipios del estado. En esta finalidad, convocan a los habitantes de San Salvador el Verde, Atlixco, Huejotzingo y Coronango a participar en las Asambleas para Mujeres: Voces para la Igualdad y contra las Violencias, que se realizarán del 12 al 13 de julio en diferentes sedes.

Estos encuentros, promovidos por la presidenta Claudia Sheinbaum, tienen como objetivo principal recopilar testimonios y propuestas de las mujeres en sus comunidades, para identificar sus necesidades y diseñar políticas públicas que combatan las violencias y promuevan la igualdad de derechos en todo el territorio mexicano y poblano.

Las asambleas se dividirán en dos fases: primero, una reflexión y discusión sobre la Cartilla de Derechos de las Mujeres, el marco legal vigente y experiencias compartidas; y posteriormente, un espacio abierto para la expresión libre y la construcción de propuestas que respondan a las realidades de los participantes.

El programa comienza el sábado 12 de julio en el Salón Campestre El Refugio, en San Salvador el Verde (8:00 horas), y en la Plaza de Armas de Atlixco (12:00 horas). El domingo 13 de julio, se llevará a cabo en Las Huertas No. 1114, Huejotzingo (8:00 horas), y en el Salón Oasis Real Camino, en Coronango (12:00).

Gracias al apoyo del Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, Puebla realizará más de 30 asambleas en distintos municipios desde julio hasta octubre de 2025. Todas las sesiones serán privadas, garantizando la confidencialidad y seguridad de las participantes, en un esfuerzo conjunto por construir una cultura de respeto, igualdad y protección de derechos para todas las mujeres del estado.

Etiquetado: