San Andrés Cholula, Pue. – La presidenta municipal Lupita Cuautle anunció en rueda de prensa la realización de la 29ª Feria del Nopal de Tlaxcalancingo, que se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de junio. La alcaldesa destacó que este evento busca fortalecer la economía local y mantener viva la cultura agrícola, gastronómica y social de la comunidad, con el nopal como producto símbolo y símbolo de identidad comunitaria.
Durante su intervención, Cuautle enfatizó que la feria será un espacio para promover la actividad de los productores locales, incentivar el consumo del nopal, y reforzar las tradiciones que llenan de orgullo a la comunidad. La feria está diseñada para atraer a toda la familia, con actividades como concursos gastronómicos, talleres, juegos infantiles, presentaciones artísticas y conciertos con talento local. Además, se instalará un pabellón informativo sobre el cultivo sustentable del nopal y sus beneficios nutricionales, con el fin de sensibilizar a los asistentes sobre su importancia en la dieta y en la agricultura tradicional.
Como novedad en esta edición, se anunció el hermanamiento con la comunidad de Contla de Juan Cuamatzi, en Tlaxcala, con quienes comparten una profunda tradición agrícola y cultural, especialmente en la producción del nopal y otros cultivos ancestrales. Este vínculo fortalecerá la cooperación entre las comunidades y enriquecerá el intercambio cultural.
Se espera que la 29ª Feria del Nopal reciba a miles de visitantes, generando una importante derrama económica y promoviendo el turismo en la región. Para garantizar la seguridad y el bienestar de todos, se planificaron operativos de seguridad, atención médica y protección civil durante los tres días del evento.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal de San Andrés Cholula reafirma su compromiso con el desarrollo económico, la conservación de tradiciones y el impulso del turismo cultural, fortaleciendo el sentido de identidad y pertenencia de las y los sanandreseños.