Home / Municipios / Cuautlancingo participa en el Segundo Simulacro Nacional 2025 para fortalecer la respuesta ante emergencias

Cuautlancingo participa en el Segundo Simulacro Nacional 2025 para fortalecer la respuesta ante emergencias

Cuautlancingo, Pue. — En línea con la estrategia nacional para fortalecer la cultura de protección civil y prevención de desastres, el gobierno municipal de Cuautlancingo llevó a cabo con éxito su participación en el Segundo Simulacro Nacional 2025. El ejercicio se realizó bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, y tuvo como objetivo evaluar la respuesta institucional y ciudadana ante una emergencia de gran magnitud en el estado.

El personal de la Presidencia Municipal, la Secretaría de Seguridad Pública, las inspectorías de la Reserva Territorial y Nuevo León, así como del Complejo de Seguridad Pública, el Parque Recreativo El Ameyal, el Sistema Municipal DIF (SMDIF) y el Sistema Operador de Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cuautlancingo (SOSAPAC), participaron en el operativo enfocado en la evacuación, protección y atención de la población en caso de sismos.

La Dirección de Protección Civil de Cuautlancingo implementó un protocolo de respuesta rápida, con acciones coordinadas que permitieron a las instituciones proteger a servidores públicos y población en general, garantizando una respuesta eficiente y ordenada. Este ejercicio refleja el alto nivel de preparación del personal y la capacidad del ayuntamiento para actuar en emergencias, minimizando riesgos y riesgos potenciales.

El simulacro también sirvió para fortalecer la comunicación y coordinación entre diferentes áreas y dependencias, así como para promover la cultura de prevención en toda la comunidad. La participación activa de los ciudadanos, en especial de las autoridades locales y los actores sociales, confirma la voluntad del gobierno municipal de seguir fortaleciendo las estrategias en protección civil y emergencias, en línea con los lineamientos del gobierno estatal y federal.

Este tipo de acciones consolidan la prioridad del municipio por garantizar entornos seguros, responder eficazmente ante cualquier contingencia y proteger la integridad de la población en tiempos de crisis, promoviendo una cultura de gestión del riesgo que salva vidas y construye comunidades más fuertes y resilientes.

Etiquetado: