Home / Internacional / Trump impone sanciones a cinco miembros del CJNG por actividades de narcotráfico y violencia

Trump impone sanciones a cinco miembros del CJNG por actividades de narcotráfico y violencia

Washington, D.C. — En un nuevo esfuerzo por desmantelar a uno de los cárteles más poderosos de México, el gobierno de Donald Trump anunció el miércoles sanciones económicas contra cinco líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Las medidas, que congelan activos y prohíben a ciudadanos estadounidenses hacer negocios con estos individuos, buscan reducir la capacidad del grupo para seguir operando en el tráfico de drogas y perpetrar actos de violencia, incluyendo homicidios.

Scott Bessent, secretario del Tesoro de EE. UU., afirmó en un comunicado que “el reinado de terror del CJNG en México y su tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos ha destruido innumerables vidas inocentes”. Desde la primera designación del cártel como organización terrorista en febrero, Estados Unidos ha implementado varias acciones para limitar su influencia, incluyendo la reciente imposición de sanciones a los cinco líderes.

Entre los sancionados, dos han sido vinculados a investigaciones de alto perfil en México. Gonzalo Mendoza Gaytán, por ejemplo, fue relacionado con un rancho en Jalisco donde se hallaron prendas, zapatos y otros artículos que se cree fueron utilizados para entrenar reclutas del cártel. Las familias de personas desaparecidas creen que en ese lugar también fueron asesinadas aquellas que no cumplían con sus obligaciones.

Nemesio Rubén “El Mencho” Oseguera Cervantes, líder del CJNG, continúa en la lista de objetivos de las autoridades estadounidenses, que ofrecen una recompensa de 15 millones de dólares por información que conduzca a su captura. La ofensiva contra el CJNG refleja la intención de Estados Unidos de intensificar la lucha contra el crimen organizado en la frontera y en el corazón del territorio mexicano.

Etiquetado: