Teherán, Irán — En medio del aumento de la tensión regional, Israel realizó intensos bombardeos en la capital de Irán durante la madrugada del miércoles, un día después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exigiera a los residentes de Teherán que evacuaran y llamara a Irán a rendirse incondicionalmente. Las explosiones se escucharon en varias zonas de la ciudad, causando pánico en los habitantes que huían de sus hogares en el quinto día de ataques aéreos israelíes en respuesta a las actividades nucleares de Teherán.
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmó por primera vez que los ataques también dañaron la instalación subterránea de centrifugado en Natanz, además de las estructuras superficiales, aumentando la gravedad del conflicto y las preocupaciones internacionales sobre las posibles consecuencias.
Israel sostiene que sus ataques son necesarios para evitar que Irán continue avanzando en la construcción de un arma nuclear. Hasta ahora, estos bombardeos han causado la muerte de al menos 224 personas en suelo iraní. En respuesta, Irán ha lanzado aproximadamente 400 misiles y cientos de drones contra objetivos israelíes, resultando en un saldo preliminar de 24 muertos en Israel.
En Teherán, varias explosiones se han registrado en diferentes momentos de la madrugada, pero las autoridades iraníes no han informado oficialmente sobre los ataques, fomentando la incertidumbre. Israel había advertido anteriormente que podría atacar barrios al sur del Aeropuerto de Mehrabad, incluyendo instalaciones militares y centros industriales, en un intento de frenar el programa nuclear iraní.
Asimismo, Israel afirmó haber asesinado en Teherán al general Ali Shadmani, considerado el comandante militar de mayor rango del país, quien fue nombrado jefe del Cuartel General de la Guardia Revolucionaria tras el asesinato de su predecesor. La tensión en la región sigue en aumento, amenazando con un conflicto de mayores proporciones.