Un polémico video ha comenzado a circular en redes sociales, donde supuestamente se observa al presidente de Francia, Emmanuel Macron; al canciller de Alemania, Friedrich Merz; y al primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, en una comprometedora reunión, aparentemente rodeados de lo que parece ser cocaína. Las imágenes han empezado a ser ampliamente compartidas en plataformas como X (anteriormente Twitter), TikTok, Instagram y Facebook, generando controversia y especulación.
En el video, se puede apreciar a Macron aparentemente escondiendo con discreción una pequeña bolsa, que algunos interpretan como un envoltorio de cocaína, en su mano antes de guardarla en su bolsillo al notar la presencia de las cámaras de prensa. El video también muestra a otro líder europeo que parece ocultar un objeto similar a un “popote”, típicamente utilizado para inhalar sustancias, acompañado de dos vasos de agua y varios documentos sobre la mesa.
La difusión del video ha provocado una avalancha de comentarios y teorías en línea, con varios usuarios sugiriendo que los tres políticos estaban consumiendo drogas. Sin embargo, diversos medios internacionales han cuestionado la autenticidad de las imágenes y han desmentido las acusaciones, señalando que podría haber una explicación más lógica. Algunos internautas argumentan que el envoltorio en cuestión podría ser simplemente una servilleta y que el “popote” podría ser un batidor de café, dado que no se observa ninguna taza que justifique su presencia.
Hasta el momento, los gobiernos de Francia, Alemania y Reino Unido no han emitido comentarios oficiales sobre el asunto, lo que ha llevado a un aumento en la presión pública y mediática. Se espera que, en los próximos días, se realicen aclaraciones que aborden las preocupaciones expresadas por la opinión pública y los analistas en el contexto de un video que ha captado la atención mundial.
Este escándalo subraya la creciente influencia de las redes sociales en la percepción de los líderes políticos y cómo un video viral puede desencadenar reacciones rápidas y a menudo incendiarias. La comunidad internacional observa con interés cómo se manejará esta situación por parte de los líderes implicados y la respuesta que se dará ante la creciente controversia.