Home / Internacional / Conflicto en la frontera entre Tailandia y Camboya causa evacuaciones masivas y alarma internacional

Conflicto en la frontera entre Tailandia y Camboya causa evacuaciones masivas y alarma internacional

Surin, Tailandia — Los enfrentamientos en la frontera entre Tailandia y Camboya han escalado en su segundo día, provocando que decenas de miles de personas busquen refugio ante los intensos combates y el temor a un conflicto regional mayor. La crisis, desencadenada por un incidente con minas terrestres, ha generado una rápida respuesta humanitaria y diplomática.

El Ministerio de Salud tailandés reportó que más de 58,000 civiles han huido hacia refugios temporales en cuatro provincias fronterizas afectadas, mientras que las autoridades camboyanas indicaron que más de 4,000 personas han sido evacuadas de zonas cercanas a la frontera. Los choques han dejado al menos 14 muertos en Tailandia; Camboya confirmó su primera víctima mortal en el día.

Los combates comenzaron después de que un incidente con minas terrestres hiriera a cinco soldados tailandeses y desató un enfrentamiento armado en varias áreas estratégicas. Las fuerzas tailandesas y camboyanas han intercambiado disparos de artillería pesada y cohetes BM-21 de origen ruso. La escalada de violencia ha incluido bombardeos y ataques de artillería en múltiples puntos, con un saldo de al menos 14 militares fallecidos en Tailandia y varios civiles heridos en ambas naciones.

Las escenas de evacuación muestran a miles de civiles en estado de emergencia, refugiándose en instalaciones provisionales como gimnasios universitarios en Surin, a unos 80 kilómetros de la frontera. Personas como la costurera Pornpan Sooksai relataron cómo huyeron de sus hogares tras escuchar los bombardeos, dejando a sus mascotas y pertenencias en un ambiente de caos y miedo.

La comunidad internacional ha pedido calma y mediación urgente, ante la posibilidad de una escalada que podría afectar la estabilidad regional. Mientras tanto, las autoridades tailandesas y camboyanas trabajan en conjunto para controlar la situación y evitar mayores pérdidas humanas o daños en la infraestructura.

Etiquetado: