Home / Iglesia / Papa León XIV lanza su presencia en redes sociales con mensaje de paz en X (Twitter)

Papa León XIV lanza su presencia en redes sociales con mensaje de paz en X (Twitter)

En un paso histórico hacia la modernización de su comunicación, el Papa León XIV ha abierto oficialmente su cuenta en la red social X, anteriormente conocida como Twitter, marcando una nueva etapa en su presencia digital. Su primer mensaje fue publicado este martes 13 de mayo, días después de activar su perfil en Instagram, consolidando su estrategia de acercamiento a las nuevas generaciones.

El pontífice eligió para su primera publicación en X un mensaje lleno de esperanza: «¡La paz sea con todos ustedes! Este es el primer saludo de Cristo Resucitado, el Buen Pastor. Quisiera que este saludo de paz resuene en sus corazones, en sus familias y entre todas las personas, dondequiera que estén, en cada nación y en todo el mundo.» Con estas palabras, León XIV envía un mensaje universal, que busca inspirar paz y unidad en un mundo marcado por conflictos y divisiones.

La creación de esta cuenta marca un importante paso en la estrategia del Vaticano para conectar con las comunidades globales a través de plataformas digitales. Fuentes del Dicasterio para la Comunicación destacan que la presencia del Papa en redes sociales “no es solo una herramienta, sino un puente de diálogo y escucha con el mundo contemporáneo”. Se espera que este canal sirva para compartir reflexiones, mensajes de paz y llamados a la unión fraternidad a nivel global.

El anuncio además reveló el significado del escudo pontificio del Papa León XIV, que incluye un corazón ardiente atravesado por una flecha, sostenido por un libro que remite a las palabras de San Agustín: “Has herido mi corazón con tu amor”. El escudo, diseñado por el padre Antonio Pompili, también presenta un lirio de plata y otros símbolos que representan su visión de amor y servicio.

La apertura de cuentas en redes sociales marca una nueva era en la comunicación del Papa, que busca acercar el mensaje del Evangelio a las nuevas generaciones y fortalecer el diálogo con el mundo en esta era digital.

Etiquetado:

Deje un comentario