Home / Farandula / “Sujo” triunfa en los Premios Ariel 2025 como Mejor Película y Mejor Dirección en una noche histórica en Puerto Vallarta

“Sujo” triunfa en los Premios Ariel 2025 como Mejor Película y Mejor Dirección en una noche histórica en Puerto Vallarta

Puerto Vallarta, Jalisco. — La 67ª entrega del Premio Ariel a lo mejor del cine mexicano e iberoamericano se llevó a cabo la noche del sábado en el icónico Teatro Vallarta, en Puerto Vallarta, marcando una edición memorable que combina reconocimiento a la tradición, el talento y la lucha por un cine más inclusivo y responsable. La ceremonia, organizada por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, otorgó premios a las obras y talentos que marcaron tendencia en 2024 y el primer semestre de 2025.

El gran protagonista de la noche fue “Sujo”, la ópera prima dirigida por Astrid Rondero, que se impuso en la categoría de Mejor Película y Mejor Dirección. La historia del joven que combate la violencia y las injusticias en México conquistó no solo en las principales categorías, sino que también consiguió amplificar su impacto internacional, consolidando a Puebla como un semillero de talentos en el cine nacional.

“Creemos en un cine diverso, que refleje nuestros tiempos y nos invite a reflexionar”, afirmó Rondero en su emotivo discurso tras recibir el Ariel al Mejor Director, en una noche en la que también destacó su trabajo por visibilizar las historias de las comunidades marginadas. La película fue igualmente distinguida en las categorías de Mejor Guion Original y Mejor Música, consolidándose como una de las obras más relevantes de esta temporada.

Otra de las grandes ganadoras de la noche fue “La Cocina”, que recibió el Ariel a la Mejor Actuación para Raúl Briones, quien con enérgico discurso protestó las políticas migratorias segregacionistas de Estados Unidos y la administración Trump. Su interpretación en la historia de un cocinero mexicano en Nueva York fue un acto de resistencia y denuncia, cosechando reconocimiento por parte del jurado y del público internacional.

Asimismo, el Premio al Mejor Guion Adaptado recayó en “La Cocina”, que también ganó en las categorías de Sonido y Música Original. La obra, inspirada en la obra teatral de Arnold Wesker, refleja la complejidad de las relaciones humanas y las migraciones en un mundo globalizado. Durante la premiación, el equipo del film dedicó un minuto de silencio en memoria de las víctimas del conflicto en Gaza, en solidaridad con las comunidades afectadas en la región.

En los reconocimientos especiales, la academia otorgó el Premio Gibrán a la actriz Patricia Reyes Spíndola y el Ariel de Oro a la Trayectoria a Jacqueline Andere, en reconocimiento a su aportación a la historia del cine mexicano. Además, Guillermo del Toro recibió el primer galardón al Mérito Cinematográfico, en una ceremonia que celebró la diversidad y la innovación en la industria del cine.

El momento emotivo de la noche fue la premiación a “Amores Perros” de Alejandro González Iñárritu, que en su 25 aniversario recibió el reconocimiento por su aportación al cine mexicano e iberoamericano, con un homenaje musical a cargo de Ely Guerra, Julieta Venegas y Patricio Elizalde, quienes interpretaron una emotiva presentación en el escenario, cerrando una noche llena de historia, reivindicación y esperanza para la industria cinematográfica en América Latina.

Este evento reafirmó la relevancia de los premios Ariel como un espacio para consolidar y proyectar la cultura, la diversidad y la calidad en los cineastas y obras que representan la riqueza de México y el mundo iberoamericano.

Etiquetado: