Home / Estado / Vianey García rinde su primer informe en San Rafael Tlanalapan, reafirmando su compromiso con el pueblo

Vianey García rinde su primer informe en San Rafael Tlanalapan, reafirmando su compromiso con el pueblo

San Martín Texmelucan, Pue. — La diputada federal Vianey García presentó su primer informe de actividades legislativas en la junta auxiliar de San Rafael Tlanalapan, en un acto que subrayó la cercanía de la legisladora con las comunidades y su dedicación a la transformación social desde las calles, los barrios y el campo. Con un discurso basado en la unidad y el compromiso social, García recalcó que su trabajo no se limita a la Cámara de Diputados, sino que se refleja en acciones concretas que benefician a todos los habitantes del distrito.

“La curul no se quedó en el Congreso; la llevamos a las calles, al campo, a nuestros barrios y a cada rincón de nuestros pueblos. Porque esta curul es la del pueblo”, afirmó la legisladora, rodeada por cientos de asistentes, entre ellos líderes comunitarios, presidentes municipales, diputados locales y federales, y dirigentes de su partido, que la respaldaron en su labor por la transformación de Puebla.

Durante su intervención, García destacó los principales avances logrados en su gestión, los cuales reflejan un trabajo de raíz social y política:

La defensa y ampliación de apoyos sociales, como los destinados a mujeres de 60 a 64 años y las becas para estudiantes de secundaria.

La aprobación de la reforma al Poder Judicial, la cual fue calificada como un hecho histórico por promover la elección democrática de jueces y eliminar fideicomisos opacos que afectaban la justicia.

El reconocimiento constitucional a los pueblos indígenas y afromexicanos, fortaleciendo sus derechos y participación en el marco legal.

La recuperación de empresas estratégicas como CFE y Pemex, impulsando la soberanía energética del país y, en Tierra Caliente, la generación de empleos y estabilidad en el sector energético.

Asimismo, la diputada reiteró su respaldo a las becas Rita Cetina, impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el fin de beneficiar a las mujeres en situación de vulnerabilidad y en comunidades originarias que han sido invisibilizadas en el pasado. “La mujer siempre fue y seguirá siendo eje central de nuestro trabajo”, expresó García.

En el ámbito local, resaltó los programas que fortalecen la agricultura en la región del Izta-Popo, y mencionó que, con la creación de la Guardia Nacional en el país, los índices de inseguridad han mostrado una tendencia positiva a la baja en su distrito, demostrando que el trabajo conjunto funciona.

La legisladora enfatizó que su labor en la Cámara está enfocada en erradicar privilegios, defender derechos y garantizar una mayor equidad para todos. “El trabajo del pueblo y para el pueblo nos impulsa a seguir adelante, porque cada recurso, cada apoyo entregado, tiene un impacto real en nuestras comunidades”, afirmó.

Agradeció la presencia de mujeres, líderes comunitarios y autoridades de la región del Iztaccíhuatl, a quienes consideró parte fundamental en su proyecto de transformación. “La curul no es solo un espacio en el Congreso; la ocupamos en conjunto con los habitantes que necesitamos avanzar. La lucha continúa y la transformación en México y Puebla sigue”, concluyó García.

Etiquetado: