En entrevista para La Opinión, Diario de la Mañana, la presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Olga Romero Garci-Crespo, dejó en claro que en su partido se trabaja con, y cerca de la gente. “Somos tierra, somos territorio y somos gente”; dijo al referirse a sus detractores como una “oposición de aire” que se nutre sólo con lo que se ve y se escucha en medios de comunicación y en redes sociales.
Añadió que a partir de Andrés Manuel López Obrador y ahora, de la mano de la presidenta Claudia Sheinbaum, las cosas han cambiado y los gobiernos deben ser cercanos a la gente por lo que los funcionarios públicos y quienes fueron elegidos por la ciudadanía deben salir a las calles y a las comunidades para ayudar y gestionar soluciones y beneficios.
De cara al proceso electoral del 2027 en el que se habrán de renovar las presidencias municipales así como las diputaciones locales y federales, la dirigente de Morena en Puebla informó que en asamblea del Consejo Nacional se aprobó la creación del Consejo Evaluador para revisar los perfiles de quienes pretenden ser candidatas y candidatos y evitar que se postulen personas con vínculos delictivos.
Explicó que se evaluará también el desempeño y trascendencia de quienes han pertenecido a otra fuerza política y ahora quieran pertenecer a Morena. Añadió que habrá mucho cuidado en no solapar a nadie que pudiera tener algún señalamiento por algún ilícito y afirmó que no habrá impunidad. Reiteró que la elección de candidatas y candidatos será por medio de encuestas salvo en los casos en que el aspirante resulte ser un perfil fuerte y ampliamente reconocido por los ciudadanos. No habrá nepotismo, aseguró.
Respecto a las posibles aspiraciones de Laura Artemisa, presidenta del Congreso del Estado, Olga Romero aclaró que la diputada siempre ha sido activista y si levanta la mano, el golpeteo de la oposición es por miedo, “porque va a arrasar, porque ha hecho un buen trabajo”.
La dirigente morenista señaló que su futuro político es, por lo pronto, entregar los mejores resultados para los comicios del 2027. Mantener y aumentar las alcaldías en poder de Morena así como las curules en las legislaturas local y federal. Agregó que su compromiso es fortalecer la presencia del partido en todo el estado y seguir “revolucionando conciencias”.
Por su parte, César Adi, Coordinador Territorial de Morena en Puebla, dio a conocer que hasta el corte del pasado domingo 21 de septiembre, se han contabilizado 360 mil afiliaciones al partido de una meta inicial de 500 mil que ya fue aumentada por el gobernador Alejandro Armenta a un millón de suscripciones.
Detalló que avanzan los procesos de afiliación y credencialización así como la realización de asambleas seccionales para lograr que en cada sección electoral del estado de Puebla, exista un comité encargado de mantener el movimiento casa por casa y, en su momento, de defender el voto ciudadano. Aseguró que en la gran mayoría de los casos son bien recibidos por la población con la que existe retroalimentación que fortalece al partido.

Fotos de Raúl Rodríguez (@pixsport)