Puebla, Pue. — En conmemoración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), bajo la dirección de la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, intensifica sus acciones para sensibilizar y prevenir riesgos psicosociales entre la población. A través de pláticas preventivas dirigidas a adolescentes, jóvenes, adultos, adultos mayores, docentes, madres y padres de familia, el organismo busca fortalecer los vínculos familiares y promover comunidades más cohesionadas, seguras y emocionalmente sanas.
Desde enero a la fecha, el departamento de Salud Mental del SEDIF ha atendido a un total de 10 personas con ideas suicidas, de las cuales 6 tenían pensamientos suicidas y 2 llegaron a intentar quitarse la vida. El grupo más afectado tiene un rango de edad de 15 a 25 años, tres personas de 26 a 35 años y tres mayores de 36.
Como parte del programa de prevención, el SEDIF realiza con instituciones educativas del estado, en las que padres, madres y niños, niñas y adolescentes participan en temas de valores familiares, comunicación asertiva, crianza respetuosa, prevención de violencia intrafamiliar y riesgos de las redes sociales virtuales. Estas pláticas buscan que las comunidades reconozcan los signos de crisis, aprendan a fortalecer los lazos familiares y, en caso de detectar signos de depresión o ideas suicidas, canalicen a las personas en riesgo a atención especializada.
En estos casos, si se detecta que alguien presenta pensamientos o conductas suicidas, se inicia un proceso médico y se refiere a la persona al hospital “Rafael Serrano” para realizar un diagnóstico profesional y comenzar el tratamiento necesario. La estrategia del SEDIF enfatiza que la prevención comienza en la familia, fortaleciendo la comunicación y el apoyo mutuo para reducir riesgos de muerte por causas psicosociales.
Cualquier institución educativa pública o privada interesada en solicitar estas campañas de sensibilización, actividades de teatro guiñol, capacitación o talleres, puede comunicarse al teléfono 221-276-3692 o acudir directamente a la calle 4 Oriente número 806, colonia Centro.