Puebla, Pue., 31 de agosto de 2025 — En un acto que reafirma el compromiso del gobierno estatal de fortalecer el tejido social desde la raíz, la secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, encabezó la jornada «Tejiendo Paz» en la explanada del Infonavit de Amalucan, en la ciudad de Puebla. La actividad reunió a cientos de colonos, familias y jóvenes en un escenario de convivencia, salud y participación comunitaria, con el objetivo de promover valores como la paz, la inclusión y el bienestar colectivo a través del deporte y la actividad física.
El gobernador Alejandro Armenta ha destacado que la recuperación del tejido social pasa, en gran medida, por la activación física y la promoción de estilos de vida saludables. En ese marco, la jornada “Tejiendo Paz” fomentó la participación activa de niños, jóvenes y adultos, quienes participaron en actividades como activaciones físicas, exhibiciones de Tae Kwon Do, funciones de lucha libre, competencias de boxeo y charlas sobre alimentación saludable y prevención de adicciones.
La titular de la dependencia, Gabriela Sánchez, resaltó que el deporte es una herramienta poderosa para transformar vidas y construir comunidades más seguras y solidarias. “El deporte ayuda a alejar a las niñas, niños y jóvenes de las malas compañías, la violencia y las adicciones. Cuando practicamos activamente, estamos fortaleciéndonos como sociedad”, afirmó.
Durante su participación, Sánchez Saavedra compartió también su historia de vida, demostrando que los sueños sí se pueden cumplir con esfuerzo y dedicación. “Yo soy un ejemplo de que todo es posible: fui campeona mundial de boxeo, y hoy soy secretaria y aspirante a ser presidenta de México. Lo importante es nunca rendirse y seguir luchando por lo que queremos”, expresó, motivando a los asistentes a sembrar en sus corazones la esperanza y la perseverancia.
La jornada contó con módulos de atención e información de diversas dependencias del gobierno estatal, como el DIF Estatal, la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, con su Bolsa de Trabajo y la Banca de la Mujer; además del ICATEP, el Instituto de Educación Digital, la Secretaría de las Mujeres y la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial. Estas instancias acercaron servicios y oportunidades a las familias para fortalecer su desarrollo social, económico y ambiental.
Entre actividades recreativas y formativas, se realizaron exhibiciones de Tae Kwon Do, lucha libre, funciones de boxeo y charlas enfocadas en la prevención de adicciones y la importancia del deporte en la juventud. La programación buscó fortalecer los valores comunitarios, promover la salud física y emocional y fomentar un ambiente de paz y convivencia en las colonias y juntas auxiliares de Puebla.
Con estas acciones, el gobierno de Puebla continúa consolidando su visión de transformación social que impulsa el deporte como componente esencial para construir un estado más equitativo, seguro y en paz, donde la participación y la unión familiar sean la base del progreso.