Home / Estado / Puebla reafirma la grandeza de la charrería como símbolo de identidad y patrimonio cultural en su Día

Puebla reafirma la grandeza de la charrería como símbolo de identidad y patrimonio cultural en su Día

Puebla, Pue. — En conmemoración del Día del Charro, el gobernador Alejandro Armenta encabezó una colorida cabalgata en la zona de los Fuertes de Loreto y Guadalupe, en Puebla, donde familias, charros, escaramuzas y autoridades estatales reafirmaron el valor cultural y la fortaleza de esta tradición mexicana que, además de ser deporte, arte y historia, simboliza el orgullo nacional.

La cabalgata inició en Plaza la Victoria, en un acto lleno de color y tradición, donde el mandatario estatal estuvo acompañado por la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Laura Artemisa García Chávez; el presidente de la Federación Mexicana de Charrería, Salvador Barajas del Toro; y más de 60 charros que demostraron la fuerza y belleza de una práctica que honra los valores de la mexicanidad.

La fiesta de la charrería, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2016, es mucho más que un deporte; es tradición que une a familias, transmite identidad, honra a los antepasados y promueve la unidad en el país. El acto reafirmó que preservar y promover esta práctica es fortalecer la cultura, destacar su papel social y reafirmar el orgullo de ser mexicanos.

El líder de la comunidad charra, y presente en el evento, resaltó que participar en estas cabalgatas significa mantener vivo el legado de sus ascendientes y celebrar con responsabilidad. “Para muchos, como yo, la charrería representa el orgullo de nuestra historia, un deporte que aprendí de mi padre y que ponemos al servicio de México y Puebla”, afirmó Diego Leal Ramírez, quien además expresó su reconocimiento al respaldo del gobierno estatal para que más personas conozcan y fortalezcan esta tradición que, en 2016, fue reconocida por la UNESCO como patrimonio inmaterial del país.

El gobernador Armenta, por su parte, destacó que continuar impulsando la charrería y sus festividades es también una forma de reconocer la identidad cultural, los valores y la historia que hacen grande a Puebla y a México. “Este día reafirmamos que la charrería no solo es una herencia, sino un símbolo de unidad y orgullo nacional que debemos conservar y promover en todo el país”, afirmó.

La celebración también incluyó actividades culturales y talleres que promueven la historia y las tradiciones mexicanas, consolidando a Puebla como una región que honra su pasado y mira hacia el futuro, fortaleciendo la identidad y los valores que nos unen como nación.

Etiquetado: