Puebla, Pue. — En una ceremonia que subraya el compromiso del gobernador Alejandro Armenta y su voluntad de consolidar a Puebla como motor de desarrollo y crecimiento económico, se instaló oficialmente el Comité Promotor de Inversiones, en coordinación con la Secretaría de Economía del Gobierno de México. Este nuevo mecanismo busca transformar el panorama empresarial del estado, atraer inversiones sustentables y fortalecer la participación público-privada en línea con la estrategia del Plan México, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante el acto, el gobernador Armenta reafirmó que Puebla es un territorio de oportunidades, con un entorno competitivo basado en conectividad, talento y territorio. “Nuestra misión es consolidar más polos industriales en el estado y promover un clima de inversión que genere empleo, bienestar y soberanía económica, en beneficio de nuestras familias y del país”, afirmó el mandatario estatal.
El coordinador de Corredores Económicos del Bienestar, Carlos Alfonso Candelaria López, destacó que el Plan México tiene metas claras: elevar la producción nacional, impulsar el consumo de productos “Hecho en México”, fortalecer las exportaciones con valor agregado y atraer proyectos de inversión sustentable. Hasta ahora, se han registrado más de 2 mil proyectos por un monto superior a 300 mil millones de dólares, incluyendo inversiones estratégicas como la de Grupo Bimbo en Puebla, que potenciará aún más el desarrollo y la generación de empleos en la región.
Por su parte, el coordinador del Comité, Eugenio Govea Arcos, resaltó que este mecanismo busca crear puentes de comunicación eficaz entre el gobierno, el sector privado y la sociedad civil para traducir las estrategias nacionales en acciones concretas en el ámbito regional. “El Plan México no es solo una aspiración; es una meta clara: convertir a nuestro país en una de las diez economías más fuertes del mundo y Puebla será parte fundamental de ese proceso”, afirmó.
Desde el gobierno estatal, el secretario de Economía y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, detalló que Puebla ya trabaja en su Plan de Competitividad Estatal, que orientará las inversiones estratégicas en sectores clave como manufactura avanzada, agroindustria, semiconductores y movilidad. El comité permitirá insertar a Puebla en cadenas de valor globales, priorizando la justicia social, inclusión productiva y desarrollo sustentable en toda la región.
En representación del sector empresarial, la presidenta de Coparmex Puebla, Beatriz Camacho, celebró la instalación del comité como un símbolo de gobernanza compartida, en la que el sector privado y el gobierno unen esfuerzos para impulsar una economía centrada en las personas, la dignidad del empleo y la protección del patrimonio nacional. “Este espacio fortalecerá la confianza, promoverá el pacto social y potenciará el crecimiento de Puebla como un polo de inversión y desarrollo, con enfoque en sostenibilidad e innovación”, manifestó la lideresa empresarial.
Desde el sector técnico y académico, Juan Carlos Natale, coordinador del Corredor Económico Centro-Golfo, resaltó que su función será facilitar la desburocratización y atraer proyectos de nearshoring, impulsando la educación técnica y la vinculación con universidades para fortalecer la economía y la industria de innovación en Puebla. “Nuestro compromiso es facilitar la inversión, destrabar trámites y convertir a Puebla en un referente de innovación y desarrollo sustentable en México”, afirmó.
Con esta iniciativa, Puebla da un paso firme en su objetivo de consolidarse como un polo de atracción de inversión productiva y desarrollo de alto impacto, alineado a los principios del Plan México y con un enfoque en sostenibilidad, innovación y crecimiento económico saludable para toda la región y el país.