Home / Estado / Puebla impulsa espacios laborales responsables y empáticos con seres sintientes mediante firma de colaboración

Puebla impulsa espacios laborales responsables y empáticos con seres sintientes mediante firma de colaboración

Puebla, Pue.— La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) del Estado de Puebla, en conjunto con el Instituto de Bienestar Animal, firmaron un acuerdo para promover entornos laborales seguros y responsables con mascotas, fortaleciendo así la seguridad emocional en los espacios de trabajo públicos.

El compromiso establece cinco objetivos prioritarios: crear zonas seguras para animales de compañía en las instituciones, implementar un día mensual de convivencia con mascotas, promover la adopción y el cuidado responsable, organizar campañas de donación de alimentos y desarrollar murales artísticos que sensibilicen sobre el bienestar animal.

Celina Peña, titular de la SECIHTI, afirmó que atender a seres sintientes y fomentar su bienestar contribuye a la seguridad integral, y que desde la ciencia y la tecnología se buscarán políticas públicas que transformen los ambientes laborales en entornos más conscientes, humanos y respetuosos.

Por su parte, Michele Islas, directora de Bienestar Animal, resaltó que Puebla se posiciona como la segunda entidad en sumarse a esta iniciativa estatal, y afirmó que la convivencia con animales ayuda a reducir el estrés laboral y fortalece la seguridad psicológica. Además, hizo un llamado a la ciudadanía para adoptar animales y ejercer responsabilidad social en pro del bienestar animal.

Con estas acciones, el gobierno estatal, liderado por el gobernador Alejandro Armenta, refuerza su compromiso de construir una comunidad más segura y sostenible, promoviendo modelos laborales innovadores que protejan y respeten el vínculo humano-animal como pilar para el desarrollo social y ambiental.

El acto contó con la presencia de personal de la SECIHTI y del Instituto de Bienestar Animal, quienes reafirmaron su compromiso con fomentar una cultura de respeto, empatía y seguridad emocional en Puebla.

Etiquetado: