Chignahuapan, Pue., 23 de julio de 2025 — En el marco del compromiso de garantizar una educación de calidad que promueva el bienestar físico y la seguridad emocional de las niñas y niños, autoridades educativas del estado y nacionales participaron en la Reunión Regional para el Fortalecimiento de la Estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz”. El encuentro se llevó a cabo en Chignahuapan con presencia de jefes de sector, supervisores y personal docente de las escuelas primarias de los municipios de Huauchinango, Zacatlán y Chignahuapan.
El objetivo principal fue coordinar acciones y alinear esfuerzos para reforzar los componentes de la estrategia impulsada por el Gobierno de México y bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, la cual busca promover estilos de vida saludables en las escuelas públicas del país y del estado.
Durante la reunión, el secretario de Educación Pública del Estado, Manuel Viveros Narciso, reafirmó el compromiso del gobierno de Alejandro Armenta de crear ambientes escolares seguros y saludables, donde el bienestar integral sea una prioridad.
Esta estrategia hoy promueve la alimentación sana, la actividad física, la salud bucal y visual, la prevención de adicciones y la creación de expedientes digitales de salud escolar. En todo el país, ya se han evaluado a más de 2.7 millones de estudiantes mediante brigadas médicas, acción que también forma parte de estas acciones en Puebla para atender problemáticas como el sobrepeso infantil, caries y problemas visuales.
Los datos preliminares en Puebla indican que 4 de cada 10 estudiantes presentan sobrepeso u obesidad y 6 de cada 10 tienen caries, lo que refuerza la importancia de seguir fortaleciendo las acciones preventivas desde las aulas en colaboración con el gobierno estatal y federal.
El gobierno de Puebla, en coordinación con ambas secretarías, reafirma su compromiso de garantizar la seguridad y la salud de las niñas y niños como un derecho fundamental para formar una generación saludable y preparada.