Home / Estado / Puebla conecta de nuevo la Sierra Norte y Nororiental con rehabilitación vial que impulsa desarrollo incluyente

Puebla conecta de nuevo la Sierra Norte y Nororiental con rehabilitación vial que impulsa desarrollo incluyente

Ahuacatlán, Pue.— Tras años de abandono y sin mantenimiento, Puebla da un paso decisivo para revitalizar sus regiones más alejadas e históricamente olvidadas. El gobernador Alejandro Armenta afirmó durante un recorrido de supervisión de la obra que la rehabilitación de la carretera Ahuacatlán a Zacatlán, con pavimento asfáltico en 50 kilómetros, será un ejemplo de humanismo, en línea con los principios de la cuarta transformación y con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum.

La vía de comunicación, que conecta más de 79 municipios de la Sierra Norte y Nororiental, estuvo sin intervención durante años, lo que afectó gravemente su economía, movilidad y acceso a servicios. La recuperación de esta carretera permitirá integrar a las comunidades, facilitar el traslado de productos agrícolas, potenciar el turismo y fomentar el desarrollo económico en la región.

El secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, explicó que en la actual fase de obras se han ejecutado 18 mil metros cúbicos de fresado, además de 8 mil 200 metros de canalización pluvial, cuatro obras de drenaje y 18 kilómetros de cunetas para mejorar la infraestructura de drenaje y reducir riesgos de inundación. En Ahuacatlán, también se construyeron 1.4 kilómetros de pavimento hidráulico, y se retiraron más de 3 mil 500 metros cúbicos de material de derrumbe producto de las recientes lluvias.

El mandatario estatal subrayó que con la adquisición de los Módulos de Maquinaria, el trabajo en las calles y avenidas principales de los municipios del interior se acelerará significativamente, siempre con la finalidad de acercar comercio, turismo y servicios a las comunidades más alejadas. “Las carreteras representan progreso y bienestar; muchas de ellas tenían años sin recibir mantenimiento, pero ahora avanzamos con transparencia y sin moches”, puntualizó Armenta.

Etiquetado: