Home / Estado / Puebla celebra a los maestros mezcaleros en Expo y reconoce su papel como patrimonio cultural

Puebla celebra a los maestros mezcaleros en Expo y reconoce su papel como patrimonio cultural

Puebla, Pue., 14 de julio de 2025 — En una ceremonia que resalta la importancia del sector productor del mezcal en la entidad, el Congreso del Estado organizó la Expo Mezcal, reuniendo a maestros mezcaleros de diversos municipios que promocionaron sus productos, reconocidos a nivel nacional e internacional.

Durante la inauguración, la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Laura Artemisa García Chávez, elogió la labor del sector, resaltando que el mezcal representa no solo una bebida tradicional, sino también un símbolo de resistencia, arte, identidad y unión comunitaria. “El mezcal es una oportunidad socialmente justa, porque genera empleo e impulsa el desarrollo de comunidades antes marginadas”, afirmó García Chávez.

La diputada se comprometió a que el Congreso continúe revisando y fortaleciendo las normas para proteger, impulsar y promover el mezcal poblano, promoviendo políticas que beneficien a los productores locales y preserven su patrimonio cultural.

El diputado Pável Gaspar Ramírez, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, también destacó que en cada botella de mezcal de Puebla se refleja la cultura, el arte y el corazón de los maestros artesanos de la región, resaltando que el compromiso con este patrimonio cultural es fundamental para su conservación y promoción.

Durante el evento, el Congreso entregó reconocimientos a los maestros mezcaleros de marcas como Alma Indómita, Elixir de la Sierra, Amantes y Amados, y muchos más, por su talento y aportación a la identidad cultural del estado.

Eleazar Flores García, en representación de los productores, agradeció este reconocimiento y aseguró que no es solo simbólico, sino una muestra de justicia hacia un sector que continúa recibiendo reconocimientos nacionales e internacionales.

Acompañaron el evento diputadas y diputados de diversos partidos, además de representantes de la Secretaría de Desarrollo Turístico y de la Secretaría de Desarrollo Rural, quienes reiteraron su apoyo a la protección y promoción del mezcal como patrimonio vivo de Puebla.

Etiquetado: