Puebla, Pue. — Con motivo del 204 aniversario de la Consumación de la Independencia de México, el estado de Puebla reafirmó su compromiso con una transformación social y económica que apuesta por la ciencia, la innovación y el conocimiento como motores del desarrollo regional y nacional. En una ceremonia solemne en el monumento dedicado a los Héroes de la Independencia, encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), Celina Peña Guzmán, afirmó que Puebla trabaja en línea con los principios del proyecto humanista de la primera mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum, promoviendo un futuro basado en la justicia social, la equidad y la soberanía tecnológica.
Durante su discurso, en presencia del mandatario estatal y ante un amplio público, Peña Guzmán destacó que en Puebla “las nuevas generaciones tienen la tarea de conquistar las independencias del siglo XXI” —la tecnológica, la científica, la energética y la alimentaria—, pilares que garantizan un México fuerte y justo. “Estas independencias representan también la justicia social, los derechos humanos y la oportunidad de construir una nación más igualitaria y digna”, añadió.
La funcionaria subrayó que los esfuerzos en educación, innovación y desarrollo sustentable en Puebla refuerzan los valores de libertad, justicia y dignidad, y consolidan la lucha por la soberanía del país. “Estas acciones no solo fortalecen nuestra historia, sino que reivindican nuestro compromiso con el presente y el futuro de México”, afirmó Peña Guzmán.
Durante la ceremonia, realizada en el memorial en memoria de los héroes nacionales, se depositó una ofrenda floral en honor a los luchadores que dieron origen a la nación mexicana, mientras que el gobernador Armenta estuvo acompañado por figuras de los poderes del estado, representantes militares y la sociedad civil, que reafirmaron su compromiso con los ideales de libertad y soberanía.
Esta celebración en Puebla, que honra el valor y sacrificio de los héroes patrios, también invita a reflexionar sobre el papel de las nuevas generaciones en la construcción de un México más innovador, sustentable y justo, en línea con los principios que dieron origen a la independencia hace más de dos siglos y que hoy siguen inspirando el camino del país.