Home / Estado / Puebla cancela deuda millonaria del Museo del Barroco y pasa a ser patrimonio del Estado

Puebla cancela deuda millonaria del Museo del Barroco y pasa a ser patrimonio del Estado

Puebla, Pue. — Después de una larga lucha contra la deuda heredada por administraciones anteriores, el Gobierno de Puebla logró terminar con la carga financiera del Museo Internacional del Barroco, pasando a ser de propiedad estatal y reduciendo en más de 8 mil millones de pesos los costos proyectados inicialmente. La firma del acuerdo con Hermes Infraestructura permite pagar únicamente 2 mil millones de pesos, en lugar de los más de 10 mil millones que se tenían previstos hasta 2039.

El titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Fernando Baca Rivera, calificó la negociación como un éxito, reflejo de la voluntad del gobernador Alejandro Armenta para poner fin a esa deuda que afectaba las finanzas públicas del estado. En su intervención, el mandatario aseguró que este ahorro permitirá destinar recursos a obras prioritarias como infraestructura en la Sierra, recuperación del Lago de Valsequillo y la Universidad Rosario Castellanos en Eloxochitlán, en línea con los principios de bioética social y amor a Puebla.

Armenta expresó que la actual administración no solo revisó y canceló contratos sin propósito, sino que también actuó con responsabilidad, honestidad y estrategia para proteger las finanzas del estado. “Esta obra, que en realidad no aportaba beneficios durante más de una década, fue pagada en exceso. Hoy estamos dando justicia social y justicia financiera,” afirmó.

El proceso incluyó revisión de contratos que, desde 2016, sumaron pagos por más de 4 mil millones de pesos, en un esquema que durante años generó beneficios nulos y costos exorbitantes. La decisión trae además una línea clara en la lucha contra la corrupción, ya que la cancelación no implica dejar de investigar a los responsables por el saqueo, pero sí una estrategia jurídica, técnica y responsable para salvaguardar las finanzas públicas.

Etiquetado: