Home / Estado / Puebla avanza en la creación del Centro de Capacitación para Operadores de Transporte de Carga Internacional y Nacional

Puebla avanza en la creación del Centro de Capacitación para Operadores de Transporte de Carga Internacional y Nacional

San Martín Texmelucan, Pue., 21 de julio de 2025 — En un esfuerzo por fortalecer la industria del transporte de carga y abrir nuevas oportunidades laborales, el gobierno de Alejandro Armenta anunció la instalación de un nuevo Centro de Capacitación y Adiestramiento para Operadores del Transporte de Carga en territorio nacional e internacional. La iniciativa busca certificar a hombres y mujeres que deseen trabajar en México, Estados Unidos o Europa en este sector clave para la economía.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, y el director del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP), Alfonso Aguirre González, visitaron el campus del organismo en San Martín Texmelucan para revisar las condiciones y definir los trabajos de diseño y construcción de las instalaciones del centro.

Este proyecto responde a los objetivos del Plan México, impulsado por la Secretaría de la Función Pública y cuyo impulso se enmarca en las políticas de la presidenta Claudia Sheinbaum, que buscan impulsar la industria nacional y reducir el déficit de operadores calificados que en México supera las 60 mil personas, además de la elevada demanda en EE.UU. UU. y Europa, donde se necesitan más de 150 mil operadores con preparación certificada.

El futuro centro estará ubicado en parte del predio que actualmente ocupa el plantel del Icatep en San Martín Texmelucan, junto a la Carretera Federal San Martín-Tlaxcala, en el kilómetro 4, en la zona de Tlaixco. La coordinación con la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) asegura que el centro tendrá un enfoque técnico, práctico y pertinente a las necesidades del sector.

Con estas acciones, Puebla refuerza su compromiso de impulsar una industria de transporte de carga moderna, competitiva y con empleos formales, promoviendo la capacitación en la frontera con Estados Unidos y Europa para generar bienestar y crecimiento económico en el estado.

Etiquetado: