Puebla, Pue., 16 de julio de 2025 — En una clara muestra del compromiso del Gobierno del Estado con el desarrollo local y la promoción de productos emblemáticos, la Secretaría de Desarrollo Turístico, en coordinación con el Ayuntamiento de Zautla, anunció la realización de la Feria del Durazno 2025, que tendrá lugar del 19 al 27 de julio en dicho municipio.
En representación de Carla López-Malo, titular de la dependencia, la subsecretaria de Promoción Turística, Alejandra de los Santos, destacó que esta feria fortalecerá el turismo interno, impulsará la identidad comunitaria y posicionará el durazno, fruta de gran valor económico y cultural en la región. Se espera una asistencia aproximada de 5,000 visitantes durante los días del evento.
La funcionaria reafirmó el compromiso del gobierno de Alejandro Armenta de preservar y proyectar las tradiciones y lenguas originarias de los 217 municipios poblanos, resaltando que la colaboración con las autoridades municipales es clave para impulsar iniciativas que fomenten el turismo y la cultura con identidad propia.
El presidente municipal de Zautla, Marco Antonio Alejo Calderón, resaltó la importancia de mantener vivas las tradiciones locales, como la alfarería y el trueque en el tianguis semanal, que forman parte del patrimonio del municipio. Informó que la feria se enmarca en los festejos en honor a Santiago Apóstol, patrón del municipio, y que busca consolidarse como uno de los eventos más representativos de Puebla, con actividades culturales, deportivas, gastronómicas y artísticas que involucrarán a más de 70 productores locales.
El programa de actividades incluye inauguración oficial, conciertos, coronación de la reina, trail femenil y varonil, arreglos de motos, exposición pictórica, festival de rock, torneos de fútbol y ajedrez, concursos de canto, derby de gallos, presentaciones artísticas y eventos comunitarios de gran formato.
La feria forma parte de la estrategia de promoción de destinos emergentes impulsada por la Secretaría de Desarrollo Turístico, buscando fortalecer la economía local y promover la riqueza cultural de Puebla a través de festividades que unen a las comunidades y atraen turismo autóctono y visitante.