Puebla, Pue., 31 de agosto de 2025 — En el marco del Primer Informe de Gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reafirmó que la entidad acompaña con una visión humanista y bioética el proceso de transformación que busca construir un país más justo, sustentable y con mayor bienestar social.
Desde la Recta a Cholula, en su intervención en la conferencia matutina de este domingo, el mandatario estatal afirmó que Puebla ha sido atendida de manera extraordinaria por la administración federal, lo que ha permitido que la entidad tenga participación en casi todos los proyectos tecnológicos y de innovación que encabeza el gobierno de la nación. Destacó que el compromiso es avanzar en la soberanía tecnológica y en el fortalecimiento del desarrollo regional, en articulación con las políticas nacionales.
Armenta expresó que comparte con la jefa del Ejecutivo Federal la prioridad de proteger los derechos sociales y las libertades, siempre dentro del marco del respeto a la ley, porque «el derecho más importante es la protección de la vida humana». “Eso define nuestro sentir bioético, acompañando a la presidenta para que los proyectos tengan un impacto en la vida de las y los mexicanos”, afirmó.
El gobernador agregó que, en esta etapa histórica, en la que por primera vez en la historia del país una mujer ocupa la Presidencia, Puebla se suma con orgullo a esta transformación de alto nivel de conocimiento, perfil científico y humanista. “Gracias, doctora Claudia Sheinbaum, primera presidenta de México, por apoyar a Puebla y por su liderazgo transformador”, expresó con entusiasmo.
Asimismo, la secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña Guzmán, destacó la participación de Puebla en 40 proyectos de cooperación con el Gobierno Federal, en los que se integran iniciativas como el Centro de Diseño de Semiconductores Kutsari, el proyecto de electromovilidad del auto Olinia, el turismo científico con el Astro Parque en el Gran Telescopio Milimétrico, el Polo de Desarrollo para el Bienestar, la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad, y el Plan Hídrico para rescatar y saneaar el Río Atoyac y el Lago de Valsequillo.
Estos proyectos, afirmó, fortalecen la economía regional y regional, generan empleo y posicionan a Puebla como un ejemplo de desarrollo sustentable, en línea con la visión de la presidenta Sheinbaum. La colaboración entre los gobiernos de la República y Puebla refuerza la estrategia de prosperidad compartida y la construcción de una sociedad más inclusiva, justa y sostenible.