Home / Estado / Presentan Plan Anual de Auditorías 2025 ante Congreso de Puebla

Presentan Plan Anual de Auditorías 2025 ante Congreso de Puebla

El encargado de despacho de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Francisco Fidel Teomitzi Sánchez, presentó el Plan Anual de Auditorías 2025 ante la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la ASE, órgano del Congreso del Estado de Puebla. Dicho plan será aplicado a las Cuentas Públicas 2024 y contempla la fiscalización de 325 entes públicos.

Durante su exposición, Teomitzi Sánchez detalló que las entidades auditables están clasificadas de la siguiente manera: 3 Poderes del Estado, 5 Organismos Autónomos, 66 Entidades Paraestatales, 217 Ayuntamientos, 9 Entidades Paramunicipales y 25 Sistemas Operadores de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado.

Explicó que la revisión se realizará bajo tres modelos de auditoría: cumplimiento financiero, auditoría especial de desempeño y, en situaciones específicas, auditoría forense. Además, se estiman en promedio 20 procedimientos por cada auditoría, como parte del fortalecimiento de la rendición de cuentas y el combate a la corrupción.

El plan también establece criterios clave como la cobertura total de los entes revisables, el tipo de auditoría que se aplicará en cada caso y el número estimado de procedimientos para cada proceso de fiscalización.

Durante la sesión, la diputada Delfina Pozos Vergara subrayó la necesidad de auditar con especial atención al Sistema Operador de Agua Potable de Puebla, mientras que el diputado José Miguel Trujillo de Ita abordó la revisión de constancias de los auditores externos. Por su parte, el diputado Marcos Castro Martínez cuestionó si los alcaldes reciben retroalimentación en la evaluación de desempeño para mejorar la función pública. Finalmente, el diputado Andrés Iván Villegas Mendoza reconoció el trabajo de la ASE y refrendó el compromiso de la Comisión para servir como puente entre el Congreso y los municipios.

En la sesión también se declararon improcedentes varias iniciativas presentadas en legislaturas anteriores. La Comisión de Grupos Vulnerables aprobó dejar sin efecto cinco iniciativas en materia de asistencia social y protección de adultos mayores, al estar ya legisladas. De igual forma, la Comisión de Juventud y Deporte descartó cinco propuestas de ley por considerar que ya están cubiertas en otras normativas.