SAN MARTÍN TEXMELUCAN, Pue. – El gobernador Alejandro Armenta encabezó la apertura de la Casa Carmen Serdán número 16 en San Martín Texmelucan, una nueva sede que refuerza la apuesta del gobierno estatal por garantizar espacios seguros e integral para las mujeres que enfrentan violencia. En el acto, la activista Olimpia Coral Melo, pionera en la lucha contra la violencia digital, compartió su experiencia y expresó su esperanza de que estas casas sean verdaderos refugios y oportunidades para quienes más lo necesitan.

“Ojalá estas casas no sean solo un espacio físico, sino un símbolo de justicia social y apoyo real, donde las mujeres puedan recuperarse, escuchar y salir adelante,” afirmó Melo, quien también destacó que ningún mujer debe quedarse en silencio por miedo o pobreza.
El mandatario resaltó que, en las 15 sedes anteriores, más de 10 mil personas, en su mayoría mujeres, niñas y niños, han recibido atención y apoyo, reforzando así el compromiso de su administración con la protección de la dignidad y derechos de las víctimas. “Estas casas no solo deben ser refugios, sino puntos de partida para una vida libre de violencia,” afirmó Armenta, reafirmando que en Puebla no tolerarán ninguna forma de agresión hacia las mujeres.

La Fiscal General, Idamis Pastor Betancourt, destacó que las Casas Carmen Serdán son espacios que facilitan el acceso a la justicia y que en el año en curso se ha logrado reducir en un 30% los feminicidios. Además, anunció que en coordinación con Olimpia Coral, se firmará un convenio para capacitar a las usuarias en violencia digital, fortaleciendo la protección contra este delito con la Ley Olimpia.
Por su parte, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, María Belinda Aguilar Díaz, subrayó que estos espacios representan dignidad y respeto, y que las mujeres deben ejercer su derecho a denunciar sin temor. “Estas casas garantizan una vida digna y libre de violencia,” concluyó, reafirmando que en Puebla, la justicia y la protección de las mujeres son una prioridad absoluta.