Puebla, Pue. — El gobernador Alejandro Armenta afirmó que el resurgimiento de la industria del calzado en Puebla representa un sueño hecho realidad, que impulsa la economía local y fortalece la identidad productiva del estado. Durante la conferencia matutina del martes, aseguró que para 2026 se prevé consolidar la producción en al menos 10 municipios más, alcanzando la meta de fabricar 700 mil pares de zapatos, generando empleos dignos y permitiendo que las comunidades permanezcan en sus regiones en lugar de migrar en busca de oportunidades.
El mandatario destacó que, en Puebla, la industria zapatera no solo es un símbolo de tradición y cultura, sino un motor de crecimiento económico, que hoy vuelve a posicionarse como una de las principales actividades productivas en el estado. Para defenderla, el gobierno trabaja en coordinación con la Secretaría de Finanzas y la Fiscalía del Estado para combatir el contrabando y la venta ilegal de calzado, en línea con las políticas del Estado y del gobierno federal. “En Puebla quien vende zapatos de forma ilegal comete un delito y será sancionado. Nuestro compromiso es proteger y fortalecer la industria nacional y local”, afirmó Armenta.
El líder poblano dejó en claro que su gestión se distingue por trabajar sin intermediarios ni moches, promoviendo un modelo inclusivo de desarrollo, transparente y de justicia social. “Aquí, el trabajo directo y sin corrupción es la base del progreso”, agregó.
Durante el acto, productores de los municipios de Tepeyahualco y Tehuacán expresaron su apoyo y reconocimiento a la visión del gobernador. Oscar Gómez Centeno, productor de Tepeyahualco, afirmó que, gracias al impulso del gobierno, cada vez más personas fabrican zapatos en sus propios municipios, evitando la migración y generando empleo seguro. “Estamos cumpliendo la meta de 300 mil pares entre Tehuacán y nosotros, y seguimos trabajando para fortalecer nuestra economía y mantenernos en el mercado nacional”, aseguró.
El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, destacó que las cooperativas en Tepeyahualco y Tehuacán producen ya 300 mil pares de calzado escolar para este ciclo, fortaleciendo a Puebla como uno de los principales productores de zapatos en el país, con respaldo de la estrategia productiva del gobierno federal y del liderazgo del gobernador Armenta. Además, la distribución de estos zapatos en mil 563 instituciones educativas de Puebla ha beneficiado a aproximadamente 238 mil 959 niñas y niños, ofreciendo un calzado de calidad y fomentando la inclusión y la igualdad en el ámbito escolar.
El presidente de la cooperativa en Tehuacán, Isael Nájera Ventura, reconoció que el impulso que recibe el sector zapatero garantiza empleos, crecimiento y mayor competitividad. Por su parte, el director del Instituto Tecnológico Superior de Tepexi de Rodríguez, Elizander Castro, informó que desarrollaron un código QR en las cajas de los zapatos, que permite conocer la historia del productor o productora y un mensaje del gobernador, asegurando transparencia y trazabilidad en la cadena productiva.