Puebla, Pue.— Durante la reciente sesión de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, se presentaron y discutieron múltiples propuestas legislativas con el objetivo de modernizar, fortalecer y garantizar derechos en diferentes ámbitos de la vida social y política de Puebla.
Entre las principales iniciativas, se destacó la reforma y adición de diversas disposiciones de la Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados, que busca promover la contratación de empresas que prioricen la mano de obra local en la ejecución de obras, fortaleciendo la economía de las comunidades y generando empleos en zonas con mayor pobreza y marginación. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Desarrollo Urbano para su análisis y dictamen.
Por otro lado, la diputada Fedrha Suriano Corrales presentó una propuesta para reformar la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado. La iniciativa busca incentivar el uso de la bicicleta mediante programas de capacitación y la creación de infraestructura segura, incluyendo ciclo carreteras y señalética adecuada. La propuesta fue enviada a la Comisión de Transportes y Movilidad para su análisis.
En materia de justicia, la iniciativa de la diputada Susana del Carmen Riestra Piña para reformar la Constitución, busca establecer reglas claras respecto a la revocación de mandato, incluyendo un periodo único para solicitarla y la prohibición de que la jornada electoral coincida con otros procesos, que fue enviada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
También se presentó una propuesta para tipificar de manera expresa y agravada el delito de despojo inmobiliario organizado, fortaleciendo la seguridad jurídica y el estado de derecho, misma que fue enviada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia.
En favor del derecho humano al agua, la diputada Delfina Pozos Vergara propuso adicionar un capítulo que garantice el acceso suficiente, seguro e higiénico para todos los poblanos, enviando la iniciativa a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático.
Asimismo, se aprobaron puntos de acuerdo para solicitar a la Comisión de Gobernación que investigue posibles conductas del presidente municipal de Cuyoaco, y a la Comisión de Asuntos Metropolitanos para reforzar programas de bacheo y accesibilidad en los 19 municipios de la zona metropolitana, así como para establecer las Autoridades de Simplificación y Digitalización en los municipios, en línea con la Ley Nacional para eliminar trámites burocráticos y potenciar la innovación tecnológica.
Finalmente, la diputada Celia Bonaga Ruiz pidió a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) adoptar medidas para simplificar y agilizar la contratación de servicios eléctricos en Puebla, priorizando una atención eficiente y de calidad. La propuesta fue enviada a la Comisión de Desarrollo Económico para su análisis y resolución.
Estas propuestas y decisiones reflejan el compromiso del Congreso de Puebla con la transparencia, la participación social, la justicia y el desarrollo sostenible de la entidad.