En una visita estratégica al Gran Telescopio Milimétrico (GTM), ubicado en la cima del volcán Sierra Negra, el gobernador Alejandro Armenta, el director del GTM David Hughes y el funcionario federal Román Meyer acordaron impulsar la divulgación científica y el turismo de conocimiento en Puebla. El radiotelescopio es considerado el más grande del mundo en su tipo y ha sido clave en logros científicos globales.
Durante el recorrido, el mandatario poblano propuso entregar a la presidenta Claudia Sheinbaum réplicas de los premios internacionales obtenidos por el GTM, y planteó abrir el observatorio a estudiantes con visitas guiadas y espacios interactivos. Por su parte, Meyer enfatizó la necesidad de infraestructura accesible que promueva el aprovechamiento del sitio sin alterar su entorno natural.
El GTM, operado por el INAOE y la Universidad de Massachusetts Amherst, forma parte de redes científicas globales como el Telescopio Horizonte de Eventos. La visita consolida a Puebla como un eje nacional de desarrollo científico y tecnológico, alineado con la visión federal de soberanía tecnológica y formación de nuevas generaciones en ciencia.