Nopalucan, Pue., 2 de septiembre de 2025 — En un acto que refleja la prioridad del gobierno estatal por la justicia social y el desarrollo inclusivo, el gobernador Alejandro Armenta entregó en Nopalucan, en la microrregión 11 de Acatzingo, recursos por más de 11.8 millones de pesos correspondientes a 84 proyectos del programa de Obra Comunitaria. La iniciativa busca fortalecer las comunidades a partir de la participación activa de sus habitantes, priorizando la honestidad y la transparencia en la gestión de recursos públicos.
Durante la entrega, Armenta destacó que en toda la microrregión se han invertido recursos para un total de 149 obras comunitarias en los municipios de Acatzingo, Mazapiltepec de Juárez, Nopalucan, Rafael Lara Grajales, San José Chiapa, San Nicolás Buenos Aires, San Salvador El Seco y Soltepec. Resaltó que, para este año, se destinaron mil millones de pesos en total, beneficiando a más de 4 mil comités y promoviendo la participación fundamental de las mujeres, quienes en un 100 por ciento administran los fondos en cumplimiento con los principios del humanismo mexicano y la justicia social.
El mandatario afirmó que la participación social en la toma de decisiones es el eje central del programa, que refuerza la importancia de que las comunidades decidan cuáles obras necesitan con mayor urgencia. Además, resaltó que la eliminación de prácticas como el “moche” y la dependencia de la milpa en la gestión pública permitió potenciar los recursos y maximizar los beneficios para los más necesitados.
El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, resaltó que uno de los pilares del programa es la inclusión y la participación activa de las mujeres en la administración de los recursos. “Es fundamental que las comunidades decidan cuáles son sus prioridades, y que estas decisiones sean asumidas con honestidad”, afirmó. Además, explicó que los recursos se entregaron a las presidentas de comités, quienes han demostrado que la gestión transparente y responsable puede transformar las comunidades.
Ejemplos concretos reflejan el impacto de estas acciones: la tesorera Esther Rojas recibió 132 mil pesos para construir un techado en la Telesecundaria Valentín Gómez Farías, en La Ermita, Soltepec, beneficiando a más de 100 alumnos que ahora podrán practicar deportes y realizar actividades sin las inclemencias del tiempo. Por su parte, Leslie Dámaso obtuvo recursos para construir guarniciones en las calles principales de su localidad, generando espacios seguros y promoviendo la tranquilidad y seguridad de sus familias.