Home / Estado / Gobernador Alejandro Armenta lidera la Faena Comunitaria número 17 en Puebla

Gobernador Alejandro Armenta lidera la Faena Comunitaria número 17 en Puebla

Con un fuerte sentido de comunidad y unidad, el gobernador Alejandro Armenta encabezó la Faena Comunitaria número 17 en el Andador del Bulevar San Felipe, fortaleciendo su compromiso de servicio hacia los poblanos. Durante el evento, el mandatario resaltó que el bastón de mando, símbolo de autoridad, debe transformarse en una virtud cuando se pone al servicio de los demás. “La faena nos recuerda que el poder se vuelve virtud cuando se sitúa al servicio de la comunidad,” declaró Armenta ante decenas de colonos que se unieron a las actividades.

El gobernador enfatizó que su administración es integral y aborda múltiples aspectos sociales inspirados en el humanismo que promueve la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. “Gobernamos con cuatro principios básicos: legalidad, legitimidad, consenso y aceptación, siempre con la visión de Pensar en Grande y Por Amor a Puebla”, añadió, reafirmando su enfoque en la transparencia y la ética en la gestión pública.

Durante esta jornada de trabajo colaborativo, Armenta junto a mujeres, hombres, niños y adolescentes, participaron en tareas de limpieza, pintura de guarniciones y chapeo de hierba. También hizo hincapié en la importancia del bienestar animal, anunciando la futura construcción de la Casa de Seres Sintientes, un espacio dedicado al cuidado de animales de compañía en el sur de la ciudad. “Cuidar a los animales es nuestra responsabilidad. Vamos a promover la adopción en lugar de la compra, y este será un esfuerzo conjunto con la presidenta Claudia Sheinbaum,” destacó.

El director de tesis de Armenta, Rafael Martínez Puón, titular de la Escuela Nacional de Profesionalización Gubernamental, estuvo presente, reconociendo el trabajo centrado en la Bioética Social que está llevando a cabo el gobernador.

Durante la faena, el mandatario también entregó dos certificados de Obra Comunitaria que beneficiarán la dignificación de la pista en San Felipe Hueyotlipan y la modernización de la presidenta auxiliar. A la fecha, se han llevado a cabo 2,400 asambleas comunitarias, con recursos asignados a 1,200 comités de obras para proyectos en salud, educación, agricultura y obra pública.

Este evento reafirma la intención del Gobierno del Estado de Puebla de promover un desarrollo que beneficie a la comunidad, impulsando la prosperidad compartida y el bienestar integral de todos los poblanos. Las faenas comunitarias continúan siendo un pilar en la estrategia de acercamiento e inclusión del gobierno hacia sus ciudadanos, promoviendo el trabajo en equipo y la construcción de un mejor entorno para todos.

Etiquetado:

Deje un comentario