Home / Estado / El gobierno de Puebla impulsa obras comunitarias para fortalecer territorio y conciencia social

El gobierno de Puebla impulsa obras comunitarias para fortalecer territorio y conciencia social

Puebla, Pue. — En una muestra de cercanía y compromiso con la ciudadanía, el gobernador Alejandro Armenta encabezó la Faena Comunitaria número 23 en la zona de Flor del Bosque, reafirmando su estrategia de trabajar en territorio y no solo en el escritorio. Durante la jornada, realizada en un espíritu de colaboración con vecinas, vecinos y funcionarios, se llevaron a cabo acciones de limpieza, caleo de árboles y pintura de guarniciones, con el objetivo de mejorar espacios públicos y promover el sentido de pertenencia en la comunidad.

“Hay que hacer más territorio y menos escritorio, siguiendo las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum. Y hacer más obras que sirvan a la gente,” afirmó Armenta, quien dejó claro que estas faenas no son solo para la foto, sino un acto de servicio desde abajo, hombro con hombro con las familias.

El mandatario enfatizó que, además de mantener las obras existentes, hay que impulsar proyectos que beneficien a todos, como el comité de mantenimiento para la carretera que conecta con el mercado de Tepeaca, y destacó que programas como Bachetón, que atiende desde un bache hasta proyectos como el del Gran Telescopio en el Pico de Puebla, son ejemplos de acciones que ponen a la gente en primer lugar.

Revivió su experiencia en San Nicolás Bravo en 1989, recordando que el esfuerzo colectivo y la dignidad del trabajo son valores que deben mantenerse. “No soy más que nadie. Que me llamen pintor, barrendero o bacheador no me ofende, porque eso solo demuestra que el servicio público se ejerce con humildad y amor a Puebla,” expresó con orgullo.

Vecinas como Ana Elena Mungía señalaron que la limpieza en las áreas verdes y banquetas beneficia a toda la comunidad, mientras que Anahí López destacó que la flora y la presencia de arbustos generan inseguridad y que estas faenas ayudan a cuidar la tranquilidad familiar.

Armenta cerró con un mensaje bioético: compartir conocimientos y actos de amor, como pintar, cantar o leer en comunidad, es tan valioso como barrer una calle. “Que cuando alguien entre a Puebla desde cualquiera de los siete estados vecinos, diga: ‘¡Qué chula es Puebla!’”, concluyó.

Etiquetado: