Puebla, Pue. — En línea con el compromiso de promover un diálogo respetuoso y constructivo, funcionarios federales, estatales y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos encabezados por el Secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, sostuvieron en días recientes una mesa de acuerdos con las alumnas del Consejo Estudiantil de la Escuela Normal Rural Carmen Serdán de Teteles. La reunión busca brindar espacios de participación y establecer medidas que respondan a sus principales demandas, en cumplimiento a las instrucciones del gobernador Alejandro Armenta de priorizar el diálogo como herramienta para resolver conflictos, en el marco de la legalidad y el respeto mutuo.
Durante el encuentro, las partes analizaron diversos temas relacionados con la matrícula, la situación de las alumnas internadas y la revisión de denuncias contra personal académico. Se acordó que, en próximos días, el personal de la Secretaría de Educación Pública (SEP) realizará en las instalaciones de la normal una revisión conjunta de aspirantes, a fin de resolver posibles restricciones y facilitar la apertura de espacios a los jóvenes.
Asimismo, autoridades del gobierno estatal coordinarán la supervisión del estado en que se encuentran las alumnas internas, a fin de garantizar su bienestar y garantizar condiciones dignas en el plantel. El 18 de septiembre se prevé que se realice la siguiente reunión para dar seguimiento a los avances en la revisión de denuncias y en las propuestas acordadas durante los encuentros anteriores.
En su intervención, Samuel Aguilar recordó que esta es la novena ocasión en que las partes sostienen estos diálogos, en los que siempre se han respetado las demandas y la libre expresión de las estudiantes. “Aquí, el respeto a sus decisiones y derechos escolares prevalece, y estamos trabajando para llegar a acuerdos que beneficien a ambas partes y evitar confrontaciones que solo dividen”, afirmó.
El Secretario de Educación, Manuel Viveros, afirmó que en Puebla ningún joven se quedará sin oportunidades de estudio y que la colaboración entre autoridades y normalistas es fundamental para fortalecer la educación en el estado. “Vamos a seguir trabajando con diálogo y transparencia para que más jóvenes puedan formar parte de la comunidad educativa, siempre en protección y respeto a sus derechos”, puntualizó.
A esta mesa de trabajo también asistieron representantes del gobierno federal, como Andrés Galán Robles, y del Mecanismo de Construcción de Paz del Gobierno Federal, Aurelio Garrido Herrera, además de funcionarios de SEP y SEGOB, reafirmando la voluntad conjunta de mantener un ambiente de diálogo, legalidad y respeto en favor de la educación y los derechos de las alumnas del plantel.