Con la finalidad de rescatar el Río Atoyac en Puebla, autoridades estatales y federales encabezaron una reunión estratégica para definir acciones de saneamiento. La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEASPUE) participó en la mesa de trabajo con el comisionado presidencial, Alejandro Isauro Martínez Orozco, y personal de la CONAGUA, con el objetivo de establecer la ruta técnica y operativa para su limpieza y recuperación integral.
La reunión se llevó a cabo bajo los lineamientos del Plan Hídrico Nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y el compromiso del gobernador Alejandro Armenta, quien ha señalado al saneamiento del Atoyac como una de las prioridades ambientales del estado, dada su relevancia en la biodiversidad, salud pública y sostenibilidad del ecosistema en la región.
Durante su intervención, el director general de CEASPUE, Lauro Sánchez López, afirmó que ya se han comenzado trabajos técnicos como diagnósticos, estudios de zonas de riesgo y planeación de infraestructura hídrica. Estas acciones serán fundamentales para intervenir en los tramos más contaminados del afluente, especialmente aquellos que cruzan zonas urbanas e industriales.
Por su parte, el comisionado presidencial Alejandro Isauro Martínez destacó que el Gobierno de México seguirá colaborando de manera permanente con la administración estatal y los municipios implicados, subrayando que se trata de un proyecto prioritario del Ejecutivo Federal.
En el encuentro también estuvieron presentes la directora local de la CONAGUA en Puebla, Beatriz Torres Trucios; el secretario técnico de la Coordinación de Gabinete, Juan Carlos Moreno Valle Abdala; y representantes de áreas clave de CEASPUE, como las divisiones técnica, jurídica y administrativa, además de funcionarios de la Secretaría de Planeación y Finanzas.
El proyecto de rescate contempla una inversión inicial de 400 millones de pesos para el saneamiento de un tramo de 35 kilómetros. Además, involucra la colaboración de los gobiernos de Tlaxcala y Puebla, así como de 70 municipios colindantes con el Río Atoyac, en una Jornada de Saneamiento que arrancará este mismo año y busca tener un impacto estructural en la región.