Home / Estado / CEPOSAMI, centro pionero en salud mental infantil y adolescente, refuerza la protección de la vida en Puebla

CEPOSAMI, centro pionero en salud mental infantil y adolescente, refuerza la protección de la vida en Puebla

Ciudad de México. — Con un profundo compromiso por cuidar la vida y el bienestar de las nuevas generaciones, el gobernador Alejandro Armenta presentó en Puebla el Centro Poblano de Salud Mental Integral para Niñas, Niños y Adolescentes (CEPOSAMI), un espacio innovador que buscará convertirse en modelo de referencia nacional para la atención temprana y especializada en salud mental infantil.

El mandatario estatal destacó que el CEPOSAMI aborda uno de los derechos humanos fundamentales: la vida. “Aquí se trabaja para reducir el riesgo de trastornos psicoafectivos, depresión y ansiedad, que se han agravado tras la pandemia, y que representan una amenaza para la vida de nuestra niñez y adolescencia”, afirmó Armenta. La estrategia busca disminuir los casos de suicidio que, en estos años, han mostrado un aumento alarmante, y en ese sentido, el centro será un pilar en la prevención y atención oportuna.

El gobernador recordó que, junto a las Casas Carmen Serdán, que protegen a las mujeres y niños en situaciones de violencia, Puebla ha logrado reducir en un 50% los feminicidios en los últimos años, y que, si con una vida se logra evitar una muerte, “el valor de la vida es incalculable”. Por ello, el CEPOSAMI se concreta como un acto de justicia social y protección a los derechos humanos, construido desde el corazón del Estado.

Durante la inauguración, la directora del Sistema Nacional DIF, María del Rocío García Pérez, afirmó que este modelo será replicado en varios estados del país, con amor, dignidad y profesionalismo, demostrando que la colaboración entre el Gobierno de México y Puebla puede generar beneficios reales y tangibles para la población más vulnerable.

El director general del Sistema Estatal DIF, Juan Carlos Valdez Zayas, resaltó que el CEPOSAMI es un símbolo de esperanza y un logro conjunto que surge del trabajo coordinado y el espíritu humanista de la presidenta del Patronato del DIF Puebla, Ceci Arellano, y del gobernador Alejandro Armenta. “Nuestras familias no están solas, y ante cualquier padecimiento mental, podrán acudir a este centro y recibir atención gratuita, profesional y humana”, afirmó.

La directora del CEPOSAMI, Umi Choda Morales, explicó que el espacio tiene como objetivo atender de raíz los trastornos psicoafectivos, del neurodesarrollo, depresión y ansiedad que afectan a niños y adolescentes. “Este centro es un ejemplo de cómo, cuando sumamos voluntades, multiplicamos beneficios; es un proyecto nacido del corazón, con el respaldo del compromiso humanista del gobierno”, afirmó.

En Puebla, cuidar la salud mental es cuidar la vida y fortalecer la justicia social. Gracias a la colaboración de instituciones, sociedad civil y comunidad, el CEPOSAMI refuerza la apuesta por un futuro en igualdad, bienestar y esperanza para todos los niños y jóvenes del estado.

Etiquetado: