Tepexi de Rodríguez, Pue. — El gobernador Alejandro Armenta inauguró oficialmente el Centro LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes, Emancipación) en este municipio, en coordinación con la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México y con la participación activa de la comunidad local.
Durante su intervención, y en representación de la secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, la subsecretaria Ingrid Gómez Saracibar destacó que estos centros son un ejemplo del trabajo conjunto entre los gobiernos federal, estatal y municipal para garantizar espacios seguros y libres de violencia. “Estas obras son por amor a las mujeres, a las niñas ya las adolescentes”, afirmó Gómez Saracibar, quien subrayó que promover la igualdad y la protección es una prioridad en la construcción de un México con paz y justicia social.
La funcionaria resaltó que, en línea con las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, en cada Centro LIBRE se entregará la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, con el fin de que todos puedan conocer y ejercer sus derechos. Además, enfatizó que la participación de los hombres como aliados en la difusión y respaldo de estos derechos es fundamental para consolidar una cultura de igualdad y respeto.
El gobernador Alejandro Armenta expresó que Puebla es una entidad privilegiada para impulsar estos espacios de protección y que, desde la creación del primer Centro LIBRE, la meta es que en todos los municipios del estado existe un refugio similar. “Estas obras son un paso firme para garantizar que las mujeres vivan en dignidad, libres de violencia y con oportunidades iguales”, afirmó el mandatario. Resaltó que, en los primeros ocho meses de su administración, se logró una reducción del 50% en los casos de feminicidio, gracias a los esfuerzos en prevención y atención.
Además, informó que Puebla contará con 27 Centros LIBRE Carmen Serdán en todo el estado, creando una red solidaria y de protección que llegará a todos los municipios. «La protección y la salud de las mujeres son una prioridad para nuestro gobierno y para la presidenta Claudia Sheinbaum. Estos centros representan un avance en la lucha contra la violencia y en la construcción de una sociedad más justa», agregó.
Por su parte, Yadira Lira Navarro, secretaria de las Mujeres del Estado, afirmó que este paso es una muestra del compromiso de las autoridades por garantizar que las mujeres puedan vivir libres de violencia y con dignidad. “Nuestro objetivo es que en cada municipio del estado exista un Centro Libre antes de que termine el sexenio, y que las mujeres tengan espacios seguros para recibir asesoría, apoyo y fortalecer sus derechos”, resaltó.
El lugar también brindará atención jurídica, psicoemocional y promoverá acciones preventivas, la creación de redes comunitarias y la difusión de la igualdad. El presidente municipal de Tepexi de Rodríguez, Humberto Bolaños, dijo que la apertura de este refugio representa la justicia social y una respuesta clara a la deuda con las mujeres. “Sabemos que, con estas acciones, avanzamos hacia una sociedad más igualitaria y respetuosa”, concluyó.