Tetela de Ocampo, Pue.— Como parte de las acciones prioritarias del gobierno estatal para promover el crecimiento en las regiones más rezagadas, el gobernador Alejandro Armenta supervisó los avances en la construcción de la Carretera Interserrana, una vía estratégica que mejorará la conectividad entre municipios de la Sierra Norte y la región Nororiental del estado, favoreciendo el desarrollo social y económico de la zona.
Durante su recorrido por la zona, el mandatario resaltó que esta obra tiene un profundo sentido social y comunitario, ya que forma parte de la justicia territorial que requiere la Sierra Puebla. “Es una gran carretera que hace justicia a las familias de esta región. Conectar Teziutlán, Zacapoaxtla, Cuetzalan y Tenampulco con Ahuacatlán, Zacatlán y Huauchinango es nuestro compromiso”, afirmó Armenta, señalando que en el tramo inspeccionado, de 15.3 kilómetros, ya se ha rehabilitado la primera fase con éxito. “Solo estamos en el inicio; en total, conectaremos en esta región cerca de 100 kilómetros de carreteras en distintas etapas”, agregó.
El objetivo, explicó el mandatario, es enlazar dos polos de desarrollo y articular una red vial que impulse la movilidad y el comercio en toda esa parte del estado. “Durante muchos años, esta carretera estuvo abandonada y sin inversión”, puntualizó, y recordó que más del 90% de los habitantes de esta zona son comunidades indígenas, por lo que mejorar la infraestructura vial cambiará radicalmente su calidad de vida y facilitará su acceso a servicios y mercados.
El secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, detalló que en el recorrido se inspeccionaron tramos que en total suman 50 kilómetros, construidos con los más altos estándares de calidad, y que las obras se ejecutan sin noches y en condiciones seguras y duraderas. El edil de Tetela de Ocampo expresó su agradecimiento por la inversión y aseguró que esta obra “nos cambia la vida, conecta a la Sierra Nororiental y brinda justicia social a las comunidades que más lo necesitan”.
Este proyecto, parte de las principales acciones de infraestructura que impulsa el gobierno estatal, reafirma su voluntad de promover un desarrollo equitativo y sustentable en las regiones históricamente abandonadas de Puebla. La conectividad que ofrece la Carretera Interserrana facilitará el traslado de personas y productos, impulsando el bienestar y el crecimiento económico en beneficio de las familias serranas.










