Home / Estado / Avala Congreso exhorto para realizar operativos de vigilancia en planteles escolares

Avala Congreso exhorto para realizar operativos de vigilancia en planteles escolares

Puebla, Pue.— En una sesión que refuerza el compromiso del Poder Legislativo con la seguridad, transparencia y el desarrollo social, la Comisión Permanente de la LXII Legislatura del Congreso del Estado aprobó diversos puntos de acuerdo dirigidos a promover acciones concretas en beneficio de la población y la comunidad municipal.

Entre los acuerdos, se destacan los exhortos a los ayuntamientos y concejos municipales del estado para que, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, realicen operativos en las inmediaciones de los planteles escolares. La finalidad es reforzar la vigilancia en torno a las instituciones educativas y garantizar espacios seguros para niñas, niños y adolescentes en todo el territorio estatal.

Asimismo, la Comisión aprobó el acuerdo para que los ayuntamientos y ayuntamientos de los municipios elaboren lineamientos o reglas de operación en materia de subsidios, apoyos o donativos. La finalidad es garantizar la transparencia, la legalidad, la equidad y la eficiencia en la asignación y entrega de recursos públicos, evitando observaciones por parte de la Auditoría Superior del Estado y fortaleciendo la rendición de cuentas en la gestión municipal.

En otro de los acuerdos, se exhortó a los municipios a que, en términos del artículo 94 de la Ley Orgánica Municipal, autoricen la creación de la Conmisión de Ciencia, Tecnología e Innovación. La finalidad es impulsar el desarrollo en estos ámbitos y mejorar la infraestructura y las capacidades en los ayuntamientos, generando mayor competitividad y oportunidades para la innovación en las comunidades.

También se aprobó el retiro de casetas telefónicas instaladas en la vía pública, en cumplimiento con la instrucción de mantener los espacios libres de obstáculos y garantizar la accesibilidad para personas con discapacidad. La medida busca mejorar las condiciones de movilidad y promover el respeto por los derechos de todos los ciudadanos.

En línea con el reconocimiento a figuras locales y la memoria histórica, la Legislatura exhortó al Ayuntamiento de Chiautla de Tapia a que durante su ejercicio constitucional, incluya en su papelería oficial una leyenda en conmemoración a Gilberto Bosques Saldívar, reconocido diplomático y humanista, como símbolo del compromiso con los derechos humanos y la solidaridad internacional.

Finalmente, se aprobó un acuerdo para que las dependencias del Gobierno del Estado y los municipios consideren la brecha digital que enfrentan los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas en sus convocatorias, programas y acciones. El objetivo es promover una inclusión efectiva, garantizar el acceso a beneficios digitales y reducir la desigualdad social en estas comunidades marginadas.

Estos acuerdos reflejan el compromiso del Congreso poblano con un trabajo transparente, social y participativo, enfocado en mejorar las condiciones de vida de todos los habitantes del estado.

Etiquetado: