Home / Estado / Armenta y SIPINNA Puebla reafirman compromiso por los derechos de niñas, niños y adolescentes

Armenta y SIPINNA Puebla reafirman compromiso por los derechos de niñas, niños y adolescentes

Puebla, Pue. – El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, junto con Silvia Lorena Villavicencio Ayala, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), encabezaron la reinstalación y la primera sesión ordinaria del sistema en el estado. Durante el acto, el mandatario reafirmó la prioridad gubernamental en la protección de los derechos de la niñez, en línea con las directrices de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

En su intervención, Villavicencio Ayala destacó que los niños, niñas y adolescentes deben estar en el centro de las políticas públicas en todos los niveles. “Son el presente y los necesitamos ahora. Es fundamental que todos los entes del Estado garanticen el ejercicio de sus derechos, y esto forma parte de la función de SIPINNA”, subrayó. La funcionaria afirmó que la presidenta de México ha pedido convertir en política de Estado los programas dirigidos a la niñez y la juventud, con la participación de autoridades y sociedad civil.

Por su parte, Armenta tomó protesta a los integrantes del sistema y enfatizó que las niñas, niños y mujeres son una prioridad para el gobierno poblano, así como la seguridad en la entidad. “Es responsabilidad inherente, y en Puebla estamos consolidando la justicia, la protección y el desarrollo integral de la infancia”, manifestó.

Además, representantes de la niñez y adolescencia, como Valerio Quintero y Karen de Aquino, participaron en el evento, resaltando la importancia de su participación en las decisiones que afectan su vida y el compromiso del gobierno de escuchar y atender sus necesidades.

Con estas acciones, Puebla reafirma su compromiso de hacer visibles y proteger los derechos de la niñez, promoviendo una cultura de participación, respeto y protección en favor del bienestar de las nuevas generaciones.

Etiquetado:

Deje un comentario