Home / Estado / Armenta visita sitio arqueológico en Acatzingo para impulsar su rescate y posicionamiento internacional

Armenta visita sitio arqueológico en Acatzingo para impulsar su rescate y posicionamiento internacional

Acatzingo, Puebla — Con la firme intención de convertir uno de los hallazgos arqueológicos más importantes de Puebla en un destino turístico y cultural de talla mundial, el gobernador Alejandro Armenta encabezó un recorrido en el sitio localizado en la comunidad de Los Teteles. Acompañado por el director del INAH-Puebla, Manuel Villarruel Vázquez, el mandatario afirmó que esta zona, que formaba parte de antiguas ciudades señorío junto con Tepeaca y Cuautinchán, debe ser un patrimonio de todos y un motor para el desarrollo del municipio.

Durante la visita, Armenta destacó que la zona contiene montículos de grandes dimensiones y un basamento piramidal en una plataforma, que representan una de las estructuras más grandes en la historia arqueológica de Puebla. “No podemos dejarla en el olvido, debemos rescatarla, protegerla y ponerla en los ojos del mundo,” afirmó con entusiasmo, señalando que su gobierno trabajará en conjunto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia para su conservación.

El director Villarruel agregó que el objetivo principal es que el sitio sea registrado en el Sistema Nacional de Zonas Arqueológicas y que se inicien proyectos que permitan recuperar y consolidar estos terrenos. Además, explicó que la zona estaba vinculada a las antiguas ciudades señorío de Los Teteles, que junto con otros sitios como Tlacotepec y San Nicolás Buenos Aires, forman parte del patrimonio cultural de Puebla que hay que preservar y dar a conocer.

Este esfuerzo refleja la visión del gobierno de Puebla de valorar el patrimonio arqueológico, convertirlo en una oportunidad de desarrollo social y posicionar a Puebla como un referente en historia y cultura a nivel internacional.

Etiquetado: