Puebla, Pue. — En poco más de 286 días de gestión, el gobierno estatal reafirmó que el deporte es una política pública prioritaria en el estado. En conferencia de prensa, el gobernador Alejandro Armenta anunció que del 15 al 19 de octubre, Puebla será sede por primera vez en su historia del Campeonato Mundial de Voleibol de Playa Sub-21 , con la participación de 64 parejas, entre ellas mujeres y hombres, provenientes de países como Estados Unidos, Brasil, Cuba, Italia y más. Este evento, que marcará un hito en la historia deportiva local, fortalecerá la presencia internacional de Puebla como destino turístico y deportivo de primer nivel.
Este campeonato se suma a otros grandes eventos que ubican a Puebla en el mapa deportivo nacional, como la histórica Carrera Panamericana , que en días pasados reunió a millas de unidades automotrices por toda la ruta del país, demostrando el potencial de la entidad en la organización de competencias de alto nivel. Para el mandatario, estos encuentros son una oportunidad para generar desarrollo económico, combatir causas de violencia y proyectar una imagen de Puebla segura y atractiva para el turismo deportivo y gastronómico, con una derrama estimada en hasta 100 millones de pesos, considerando ocupación hotelera, consumo en restaurantes y movilidad de visitantes.
La Secretaría de Deporte y Juventud, dirigida por Gabriela “La Bonita” Sánchez, informó que las canchas de voleibol comenzarán a montarse desde el 29 de septiembre en el Parque Soria, frente a la Gran Pirámide de Cholula, y contará con un aforo de más de 7 mil espectadores. Además del torneo, el evento incluye música en vivo, zonas de comercio local con horario extendido y actividades culturales en coordinación con el Ayuntamiento de San Pedro Cholula, fortaleciendo la oferta turística y cultural del municipio.
En este marco, también se anunció que la próxima pelea profesional de la campeona mundial de boxeo, Gaby Sánchez, programada para el 8 de noviembre, será con causa: parte de lo recaudado en taquilla se destinará a la compra de equipamiento para la Casa de Maternidad que será inaugurada en 2026 en La Casa de Puebla, ahora transformada en el Centro Poblano de Salud Mental Integral para Niñas, Niños y Adolescentes (CEPOSAMI) , con una inversión en marcha y compromiso social a favor de la infancia y la salud mental.
Estos esfuerzos integros, que incluyen jornadas “Tejiendo Paz”, programas deportivos, sociales y culturales en colonias y juntas auxiliares, además del respaldo a atletas poblanos en la Paralimpiada Nacional con 17 medallas en natación, ratifican que Puebla busca, desde el deporte y la cultura, reconstruir el tejido social, promover la inclusión y proyectar un futuro de bienestar y desarrollo integral para sus habitantes y visitantes.