Como parte de la estrategia nacional de sostenibilidad, el Ayuntamiento de Puebla ha realizado 97 pláticas ambientales en 2025 para fomentar cultura ecológica.
En el marco de la estrategia federal de sostenibilidad impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gobierno de la Ciudad de Puebla ha intensificado sus acciones de educación ambiental mediante jornadas de capacitación dirigidas a la ciudadanía, en coordinación con el gobernador del estado, Alejandro Armenta.
El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, ha reafirmado su compromiso por una ciudad limpia, verde y ordenada. A través del Departamento de Educación Ambiental del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), durante los primeros meses de 2025 se han impartido 97 pláticas en distintas zonas del municipio.
Estas sesiones informativas han sido llevadas a escuelas, colonias, unidades habitacionales y juntas auxiliares. El propósito es fomentar una cultura ecológica desde la infancia y en el entorno comunitario, promoviendo la correcta separación de residuos, el reciclaje, la reutilización, el compostaje, el ahorro de agua y energía, así como prácticas de economía circular.
El Departamento de Educación Ambiental cumple un papel fundamental en llevar los grandes objetivos de sostenibilidad a la práctica cotidiana, fortaleciendo la corresponsabilidad social y mejorando la calidad de vida de la población.
Con estas acciones, el municipio de Puebla contribuye a la construcción de una ciudad resiliente, participativa y ambientalmente consciente, reafirmando que la educación ambiental es una herramienta clave para transformar hábitos y avanzar hacia un modelo de ciudad sustentable.