Home / Capital / Puebla impulsa huertos urbanos y educación ambiental con programa “Estación Semilla”

Puebla impulsa huertos urbanos y educación ambiental con programa “Estación Semilla”

Puebla, Pue., 12 de julio de 2025 — Con el propósito de promover la autosuficiencia alimentaria, fortalecer la comunidad y fomentar la conservación del medio ambiente, el Gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, lanzó el programa “Estación Semilla”. Esta iniciativa contempla talleres sabatinos en los que vecinos y vecinas aprenden a crear huertos urbanos y gestionar recursos sostenibles para sus hogares.

El primer evento se realizó en el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, donde el presidente municipal Pepe Chedraui participó en la actividad con niñas y niños, quienes además de plantar semillas y sembrar árboles, pusieron su nombre en cada uno como símbolo de su compromiso de cuidarlos y seguir cultivando la conciencia ecológica.

El alcalde destacó que estas acciones tienen beneficios concretos, como la recuperación de composta orgánica, la producción de alimentos en huertos urbanos y la promoción del autoconsumo de productos naturales y libres de químicos. “Poderles enseñar a los niños sobre huertos orgánicos en casa es una forma de cuidar la naturaleza y fortalecer la economía familiar”, manifestó.

El secretario de Medio Ambiente, Iván Herrera, señaló que en estas sesiones se sembrarán lechugas, cilantro, árboles frutales y se fomentará la comunidad, la salud y la memoria viva del territorio. “Sembrar es también una forma de gobernar con las manos en la tierra y el corazón en el bienestar colectivo”, expresó.

La titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, enfatizó la importancia de que las niñas y niños aprendan sobre el cuidado del medio ambiente, el valor de los árboles y el uso de la composta para garantizar un futuro mejor.

El programa “Estación Semilla” está diseñado para realizar tres sesiones prácticas los días 12, 19 y 26 de julio y es abierto a toda la comunidad, promoviendo la educación ambiental, la economía social y la participación ciudadana en acciones que protejan el entorno natural.

Etiquetado: