Puebla, Pue.— En un esfuerzo por fortalecer la planeación y la gestión del transporte y la movilidad en la ciudad, el Gobierno de Puebla, a través del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), llevó a cabo el Taller de Participación Ciudadana dirigido a empresarios y actores sociales, con el propósito de co-crear la Actualización del Programa de Movilidad Urbana Sustentable (PMUS) , en línea con las políticas nacionales y regionales.
El presidente municipal Pepe Chedraui Budib afirmó que la movilidad es uno de los temas estratégicos para el desarrollo económico y social del municipio, y que la participación del sector empresarial y la ciudadanía en general será fundamental para diseñar soluciones que beneficien a todos: usuarios, comerciantes, transportistas y residentes. “Su experiencia y propuestas son clave para que esta actualización del PMUS refleje las necesidades reales de la ciudad en 2025 y más allá”, puntualizó.
Durante el evento, se resaltó que la actualización del PMUS permitirá contar con un diagnóstico preciso y actualizado, que será la base para elaborar políticas públicas más efectivas en temas de infraestructura vial, movilidad y cultura vial. La información generada en estos talleres será un insumo fundamental para que la ciudad avance hacia una movilidad segura, accesible, equitativa y sustentable, fortaleciendo la competitividad del municipio.
El coordinador general del IMPLAN, Jesús Sánchez Reliac, explicó que no puede haber políticas de movilidad sin escuchar a quienes viven y trabajan en la ciudad todos los días. “La planeación debe reflejar la movilidad real de 2025, y solo con un diagnóstico actualizado podremos poner en orden a la ciudad desde sus avenidas, calles y rutas de transporte”, afirmó.
Por su parte, el secretario de Economía y Turismo, destacó que la mayoría de los habitantes que trabajan en Puebla tardan entre 15 y 30 minutos en llegar a su centro de trabajo, y casi un 30% tarda más de 31 minutos. La actualización del PMUS permitirá mejorar las condiciones de desplazamiento y reducir los tiempos de traslado, beneficiando a toda la población y promoviendo un desarrollo económico más sustentable.
Desde la perspectiva de género, Zaira González Gómez, secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, expresó que “hablar de movilidad también es hablar de igualdad, seguridad y acceso justo al espacio público. Necesitamos una ciudad donde todas las personas puedan desplazarse con autonomía, sin miedo y con igualdad de oportunidades”.
Este taller forma parte de la serie de acciones de participación ciudadana que el IMPLAN realiza para dar voz a la población y garantizar que las políticas de movilidad reflejen la realidad y las necesidades de la ciudadanía. El Gobierno de Puebla reafirma su compromiso de construir una ciudad más humana, segura y conectada, en la que todos y todos tengan oportunidad de movilizarse en condiciones justas e incluyentes, hoy y en el futuro.










