Home / Capital / Cabildo de Puebla aprueba nuevas reformas para fortalecer participación ciudadana y prevenir violencia

Cabildo de Puebla aprueba nuevas reformas para fortalecer participación ciudadana y prevenir violencia

Puebla, Pue., 10 de julio de 2025 — En la décima Sesión Ordinaria de Cabildo, el Ayuntamiento de Puebla aprobó de forma unánime la convocatoria para un ejercicio ejemplar en el proceso de renovación de Mesas Directivas de vecinos en barrios, colonias, fraccionamientos y unidades habitacionales. La iniciativa busca promover una participación ciudadana más activa, transparente y ordenada en las comunidades de la ciudad.

El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, encabezó la sesión donde se avalaron diversos dictámenes en favor de la igualdad, derechos humanos y desarrollo urbano. Entre ellos, destacó la aprobación de una reforma a la Ley de los Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento, que impide la contratación en puestos de confianza de personas con antecedentes de violencia familiar, delitos sexuales o incumplimiento de responsabilidades alimentarias, reforzando así la cultura de respeto y protección hacia las familias poblanas.

Asimismo, el Cabildo aprobó modificatorias al Código Reglamentario para fortalecer acciones contra la violencia de género, reafirmando el compromiso institucional de erradicar conductas discriminatorias y violentas en la ciudad.

Otra de las decisiones relevantes fue la modificación para que la entrega de reconocimientos a luchadores poblanos en conmemoración del Día Nacional de la Lucha Libre y del Luchador Profesional Mexicano se realice en un acto protocolario en el Salón de Cabildo, buscando mayor formalidad en la celebración.

Cabe destacar la creación del Comité de Bioética del Municipio de Puebla, aprobado por unanimidad, que promoverá una cultura bioética centrada en el respeto y la protección de los derechos humanos en temas relacionados con la salud y la biotecnología.

En temas financieros, también se aprobaron los informes correspondientes al periodo del 1 al 30 de junio de 2025, así como los avances en gestión financiera y cumplimiento de las disposiciones de la Ley de Disciplina Financiera.

Finalmente, en asuntos generales, las comisiones de Atención y Protección a la Niñez, junto con la de Derechos Humanos y Grupos Vulnerables, acordaron sesionar en conjunto para analizar y promover la participación de niñas, niños y adolescentes en el Consejo de Participación Ciudadana. Además, se confirmó la coordinación entre las comisiones de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente y de Gobernación para actualizar normativas relacionadas con el bienestar animal, en línea con la legislación vigente.

Etiquetado: