Puebla, Pue. — En un esfuerzo por mejorar la infraestructura urbana y garantizar vías de comunicación seguras y transitables, el Gobierno del Estado, bajo la visión de su liderazgo y en línea con la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum, ha intervenido en 12 vialidades prioritarias de la capital poblanas, logrando una rehabilitación total con una inversión eficiente y responsable.
El subsecretario de Gestión de Ingeniería y Seguimiento de Proyectos, José Miguel Vélez Moreno, informó que, en los primeros meses del programa, se concluyó la rehabilitación de la Carretera de San Francisco Totimehuacan con su desviación a San Baltazar Tetela, incluyendo 120 calles de 50 metros de longitud, así como el tramo del Bulevar Carlos Camacho Espíritu que conecta el Periférico Ecológico con esta zona, en un esfuerzo conjunto para fortalecer la movilidad.
Asimismo, detalló el avance en cinco vialidades adicionales, cuya intervención equivale a calles de 50 metros de largo. Destacan:
- Laterales de la Recta a Cholula, con un avance del 90 por ciento, lo que representa la rehabilitación de 224 calles.
- Camino al Batán, con un 41 por ciento de progreso, equivalente a 100 calles.
- Calzada Zavaleta, en el tramo entre bulevar Forjadores y el bajo puente de la Recta a Cholula, registra un 28 por ciento, correspondiente a 48 calles.
- Camino Real a Cholula, entre Calzada Zavaleta y Periférico Ecológico, presenta un avance igual a 60 calles.
- Carretera San Baltazar Tetela, entre bulevar Valsequillo y calle Hermanos Serdán, tiene un 13 por ciento, equivalente a 26 calles.
El funcionario afirmó que en breve comenzarán los trabajos en otras vías de la ciudad, incluyendo la rehabilitación de la Calle Independencia (20 calles), la 20 Oriente (32 calles), la 24 Sur (232 calles), la Carretera Puebla-Tlaxcala (60 calles) y la Prolongación de la 11 Sur (138 calles). La meta, dijo, es intervenir aproximadamente 60.75 kilómetros, en un total de mil 216 calles de 50 metros de longitud, en un esfuerzo que se traduce en una cifra histórica para Puebla.
La inversión en estas obras, impulsadas con los Módulos de Pavimentación y apoyos donados por PEMEX, representa solo una tercera parte del costo habitual, lo que permite ofrecer mejores vialidades, reducir costos y mejorar la calidad de vida de las familias poblanas en un entorno más seguro, ordenado y sostenible.